...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El juez Brian M. Cogan de la Corte del Distrito Este de Nueva York, quien dictó cadena perpetua a Joaquín El Chapo Guzmán, será quien lleve el caso del ex secretario de Seguridad Pública mexicano, Genaro García Luna.
El fiscal del Distrito Este de Nueva York, Richard P. Donoghue, fue quien solicitó formalmente la reasignación del caso de García Luna a la agenda del juez Cogan bajo el argumento de que ambos casos están relacionados y la ejecución del proceso bajo las mismas características facilitará el ahorro de recursos jurídicos.
Donoghue presentó los cargos contra Genaro García Luna el 10 de diciembre, los cuales iban desde haber aceptado sobornos millonarios por parte del Cartel de Sinaloa para facilitar el tráfico de cocaína, hasta mentir a las autoridades de Estados Unidos sobre su pasado criminal cuando buscó la naturalización estadounidense en 2018.
El ex secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón deberá comparecer ante Brian M. Cogan, el magistrado que llevó el llamado Juicio del siglo contra Guzmán, a quien se le encontró culpable de 10 cargos y ahora cumple una condena de por vida.
Aún no se confirma la fecha en que Genaro García Luna deba presentarse ante el juez del Distrito Este de Nueva York, sin embargo, el 17 de diciembre comparecerá en Dallas para confirmar su detención provisional y su traslado a Nueva York.
jl