...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El juez Brian M. Cogan de la Corte del Distrito Este de Nueva York, quien dictó cadena perpetua a Joaquín El Chapo Guzmán, será quien lleve el caso del ex secretario de Seguridad Pública mexicano, Genaro García Luna.
El fiscal del Distrito Este de Nueva York, Richard P. Donoghue, fue quien solicitó formalmente la reasignación del caso de García Luna a la agenda del juez Cogan bajo el argumento de que ambos casos están relacionados y la ejecución del proceso bajo las mismas características facilitará el ahorro de recursos jurídicos.
Donoghue presentó los cargos contra Genaro García Luna el 10 de diciembre, los cuales iban desde haber aceptado sobornos millonarios por parte del Cartel de Sinaloa para facilitar el tráfico de cocaína, hasta mentir a las autoridades de Estados Unidos sobre su pasado criminal cuando buscó la naturalización estadounidense en 2018.
El ex secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón deberá comparecer ante Brian M. Cogan, el magistrado que llevó el llamado Juicio del siglo contra Guzmán, a quien se le encontró culpable de 10 cargos y ahora cumple una condena de por vida.
Aún no se confirma la fecha en que Genaro García Luna deba presentarse ante el juez del Distrito Este de Nueva York, sin embargo, el 17 de diciembre comparecerá en Dallas para confirmar su detención provisional y su traslado a Nueva York.
jl