Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Por haber creado unas pajitas —también conocidas como pitillos y popotes— Itzel Paniagua y Alondra Montserrat López ganaron el primer premio del Concurso Universitario Feria de las Ciencias, la Tecnología y la Innovación.
Las dos jóvenes relataron que se inspiraron en el deseo de hacer algo por el medio ambiente y que se dieron cuenta de ello en plena oleada de videos que mostraban el daño causado por el plástico.
Los popotes que fabrican son un poco más gruesos que los de plástico y marrones. También huelen un poco a mango, pero no afectan al sabor del líquido que se absorbe con su ayuda, destacan las jóvenes.
Las dos alumnas mexicanas planean probar el potencial comercial de estas pajitas y patentar el producto. Las de un solo uso suponen un grave problema para el medioambiente, puesto que muchísimas se usan a diario y al final acaban en la basura.
Por ejemplo, solo en la ciudad de Buenos Aires se usan dos millones de popotes al mes en cafeterías y centros comerciales, lo que equivale a tirar 1.7 toneladas de plástico. De hecho, por esta razón el Gobierno de la capital argentina prohibió la expedición de los de plástico, igual que lo hicieron varios países del mundo.
jl/I