Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
México cerrará el 2019 con 43 millones 300 mil turistas, quienes habrán dejado una derrama económica de 23 mil 600 millones de dólares, informó el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués.
De acuerdo a las estimaciones de la dependencia, el número de turistas tendrá un crecimiento de 4.7 por ciento comparado con 2018.
El funcionario federal precisó que en materia de derrama económica, ésta significará un incremento de 10.6 por ciento y con ello se cumple parte de la meta que se dijo desde la transición “de que la potencialidad turística de una nación no se debe medir por el número de turistas recibidos, sino por las divisas captadas”.
Además, añadió, se cumplirá la meta, prevista desde el inicio de la actual administración, de construir 22 mil nuevos cuartos de hotel.
Comentó que al tercer trimestre de 2019, la generación de empleos en el sector turístico fue de 234 mil 300 nuevos, 2.1 por ciento más del incremento que en otras áreas de la economía.
“Lo que quiere decir que el turismo sigue siendo importante y fundamental, ya que es casi el nueve por ciento del Producto Interno Bruto y 8.8 por ciento del empleo total del país”, subrayó.
Torruco Marqués dijo que México se convirtió en el segundo lugar en turismo médico, por debajo de Tailandia y el primero en consultas dentales. Por ello de enero a octubre, en materia de turismo fronterizo se internaron 17.4 millones de turistas; es decir 17.2 por ciento más que en el mismo periodo de 2018.
Añadió que en materia de inversión extrajera directa, al tercer trimestre fue de 898 millones de dólares, lo que significa que sobrepasara la meta de rebasar los mil 100 millones de dólares al cierre de 2019.
Mientras que en inversiones privadas en proyectos turísticos, ya en cartera iniciados, son 331 mil 269 millones de pesos, que incluye dos mil 766 proyectos en los 32 estados, donde se construirán 94 mil 300 nuevos cuartos de hotel –en un lapso de tres años- y generarán 92 mil 500 nuevos empleos directos.
jl