...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Sólo con el voto en contra del legislador de Morena, Bruno Blancas Mercado, se avaló el gasto para Jalisco en 2020 por un monto de 123 mil 13 millones 287 mil 976 pesos, cinco por ciento más que lo presupuestado para este año.
El Gobierno estatal tendrá 6 mil 67 millones 53 mil 420 pesos más que lo asignado para inicios de este año.
El proyecto enviado por el gobernador Enrique Alfaro Ramírez careció de cambios importantes, sólo asignaron destino a los 612 millones 867 mil 296 pesos que llegaron de la Federación de última hora, y se dieron algunas reasignaciones.
Los más beneficiados con los cambios fueron la Universidad de Guadalajara (UdeG) y los Poderes Legislativo y Judicial.
Desde la comisión de Hacienda se dieron los cambios para otorgar a la UdeG 105 millones más para alcanzar los doce mil 299 millones de pesos junto con el subsidio federal; los Hospitales Civiles tendrán cuatro mil 056 millones de pesos, al darles de última hora 115 millones más.
Al Poder Legislativo le dieron 30 millones de pesos más para llegar a los mil 26 millones, y al Poder Judicial 52 millones para alcanzar los mil 791 millones.
Al Fondo Complementario para el Desarrollo Regional (Fondereg) destinaron 600 millones de pesos y al Fondo Común Concursable para la Infraestructura (Fococi) 400 millones cuando inicialmente eran 800 y 200 millones, respectivamente; con la promesa de contar con reglas de operación a más tardar en marzo y que sean para disposición de los Ayuntamientos.
El diputado Ricardo Rodríguez Jiménez, titular de la comisión de Hacienda, reconoció que nunca todos quedan satisfechos porque los recursos nunca serán suficientes ante las necesidades que se tienen.
“Éste es el primer presupuesto, vamos a decir cien por ciento organizado de este gobierno del estado”, afirmó.
Erika Pérez García, coordinadora parlamentaria de Morena, indicó que "vemos un presupuesto inercial cumpliendo con los compromisos de siempre, pero no con los compromisos de hoy con la sociedad. Porque carecemos de rumbo, carecemos de estrategia, carecemos de una real planeación, de un real contenido de refundación".
Sofía García Mosqueda, del PRI, precisó que "la programación del gasto no está debidamente vinculada a su Plan Estatal de Desarrollo. Los indicadores a los que se sujetan están en su mayoría mal estructurados, y no permiten dar seguimiento a la evaluación del desempeño. Como han dicho especialistas de distintos colectivos: este documento no permite medir el impacto real del gasto sobre la solución de los problemas que nos aquejan”.
JBC