El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
El investigador del Colegio de la Frontera Norte (Colef), Alejandro Sánchez, afirmó que estamos en un punto de no retorno y si no se toman acciones inmediatas contra el cambio climático, las consecuencias serán muy graves.
“Las emisiones siguen creciendo, para llegar a un nivel seguro, se tendrían que limitar las emisiones de un 40 a 50 por ciento de aquí al 2030 para poder llegar a un estado neutral respecto a las emisiones en 2050”, indicó.
El investigador del departamento de Estudios Urbanos y del Medio Ambiente del Colef refirió que limitar las emisiones “es lo único que nos permitirá llegar a un estado seguro y reducir las consecuencias negativas, pero las evidencias muestran que esto no se va a lograr”.
El Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) de la Organización de las Naciones Unidas, advirtió que el aumento del nivel del mar para el año 2100 podría ser de casi un metro si el calentamiento global supera los 3 grados Celsius (°C).
En un reporte en septiembre pasado advirtió que los océanos y la criosfera (las partes congeladas del planeta) juegan un papel crítico para la vida en la Tierra, por lo que el calentamiento global ya ha alcanzado 1ºC por encima de los niveles preindustriales debido a las pasadas y actuales emisiones de efecto invernadero.
Sánchez anotó que “ya no tenemos tiempo para actuar, es prácticamente innegable que vamos a tener un calentamiento por arriba de los límites superiores a 2 o 3 grados (...) por ejemplo el aumento de medio grado de temperatura de 1.5 a 2 significa la desaparición de los corales”.
Considero que reuniones como la Conferencia de las Partes (COP25) en Madrid, España, son importantes, ya que permiten crear puntos de acuerdo entre gobiernos para mitigar los impactos del cambio climático”.
Recordó que en esas citas que se creó el Protocolo de Kioto “para reducir emisiones de gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global y, el Acuerdo de París que entra en vigor el próximo año, que permite tomar un nuevo marco de acción”.
Aseguró que desde la perspectiva política, “puede ser complicado llegar a acuerdos cuando hay países como Estados Unidos, que se retiró del Acuerdo de París y mantiene políticas que no favorecen a mitigar el calentamiento global, al igual que Brasil y Australia”.
El Acuerdo de París sobre el cambio climático se logró el 12 de diciembre de 2015 en la capital francesa y es un plan global de acción para limitar el calentamiento del planeta a 2°C; sin embargo el mandatario estadounidense Donald Trump, reiteró que su país se retirará del mecanismo, al sostener que no castigará a la población con un mal negocio que “enriquece a los contaminadores extranjeros”.
EH