Primer balance del programa de Bacheo Emergente 2025 de Guadalajara......
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
El Congreso de Nicaragua aprobó este sábado, con 73 votos a favor, la ley con solicitud de trámite de urgencia que nacionaliza la Distribuidora Nicaragüense de Petróleos (DNP), compañía sancionada por Estados Unidos.
La iniciativa fue enviada al legislativo por el presidente Daniel Ortega con la finalidad de prevenir el desabasto de combustible, ya que DNP es la principal importadora de productos derivados de petróleo, según reporta el medio local La Prensa.
La nueva ley implica que los inventarios de DNP ahora serán propiedad del Estado y serán operados a través del Ministerio de Energía y Minas de Nicaragua. Según el documento oficial, todas las propiedades de la empresa pasarán a ser de interés nacional.
Debido a la solicitud de urgencia, la “Ley de aseguramiento soberano y garantía del suministro de combustible y productos derivados del petróleo” fue publicada este sábado en la gaceta oficial de Nicaragua después de su aprobación en el Congreso, la cual se concretó a pesar de 13 votos en contra y una abstención.
El pasado 12 de diciembre, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionó a DNP bajo el argumento de que la compañía se había beneficiado de contratos no competitivos con instituciones gubernamentales y había generado ingresos principalmente para la familia del mandatario nicaragüense.
EH