...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
OTTAWA. La Junta de Seguridad de Transporte anunció que las cajas negras del avión ucraniano que cayó en Irán serán accesibles para los investigadores canadienses, aunque aclararon que se encuentran dañadas.
Kathy Fox, que forma parte de la junta canadiense, anunció que aún no han aclarado el papel que tomarán los investigadores que ya se encuentran en el país del Medio Oriente, pero el que permitan revisar los datos de vuelo y los audios contenidos en las cajas negras ya implica un avance significativo, informó la cadena CBC.
Además, los investigadores podrán acceder al sitio donde se encuentran los restos del avión, así como recibir las copias del avance de la investigación que hasta ahora tenga el país donde sucedió el derribo en el que perecieron 176 pasajeros y al menos 57 eran de nacionalidad canadiense, informó The Globe and Mail.
Las autoridades de asuntos exteriores informaron que se entregaron las visas necesarias por parte de Irán para que los familiares acudan al país para repatriar el cuerpo de sus seres queridos y el gobierno local ha hecho lo posible por facilitar estos viajes.
El país además investiga las quejas que se han presentado en redes sociales por el acoso que recibieron por las autoridades de Irán, al solicitar los cuerpos, aseguran que fueron amenazados, como es el caso de una madre que a gritos solicita el cuerpo de su hijo, como se observa en el video de la periodista Masih Alinejad, que se encuentra en el país.
Aún en el caso de una rápida entrega de los cuerpos la repatriación es un tema complejo en las relaciones entre los países, afirmaron las autoridades, por ello Canadá designó a un equipo diplomático que facilitarán el transporte de los fallecidos de regreso con sus familias.
El sábado Irán aceptó que sus actividades militares fueron responsables de la caída del avión de la aerolínea Ukranian Airlines, después de que negara su responsabilidad y señalara una posible falla de motor en el avión Boeing 737, en el vuelo PS752 que viajaba del aeropuerto internacional de Teherán a Kiev.
jl