...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Con 89 votos a favor y 10 en contra, el pleno del Senado estadounidense aprobó el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.
Ahora, sólo quedará que sea ratificado por el presidente Donald Trump.
El vice presidente de Estados Unidos, Mike Pence, celebró la aprobación de este tratado, ya que los estadounidenses, afirmó, saldrán ganando en la materia.
Por su parte, el subsecretario y negociador para América del Norte, del gobierno de México, Jesús Seade también se pronunció al respecto.
“Culmina un año de intensas negociaciones adicionales Demócratas-USTR-México que sin duda mejoró el tratado para todos y en particular para México. ¡Enhorabuena! Atentos a nuestros amigos en Canadá”.
Por su parte, el canciller mexicano Marcelo Ebrard, felicitó a Jesús Seade “por su excelente labor”; además agradeció el apoyo del Senado de la República, y afirmó que la “estrategia” del presidente Andrés Manuel López Obrador “rindió buenos frutos para México”.
El parlamento canadiense tendrá que hacer lo propio; será la última pieza del rompecabezas.
JB