...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
CIUDAD DE MÉXICO. Un Tribunal Colegiado ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) que levante el aseguramiento de ocho cuentas bancarias congeladas a Sandra Ávila Beltrán, La reina del Pacífico, por lo que podrá hacer uso de éstas y de los rendimientos que hayan generado desde 2002. La entonces Procuraduría General de la República (PGR) nunca pudo demostrar que Ávila Beltrán, como se afirmó, tiene vínculos con el líder del Cártel de Sinaloa, Ismael El Mayo Zambada, y que coordinaba los envíos de cocaína a Estados Unidos.
Por mayoría de votos, el primer Tribunal Colegiado en Materia Penal otorgó la protección de la justicia a Sandra Ávila para el efecto de que el agente del Ministerio Público de la Federación (MPF), adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Salud, de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), deje sin efecto el acuerdo de 7 de agosto de 2002, a través del cual ordenó el aseguramiento de todas las cuentas bancarias.
Los magistrados señalaron que, pese al amparo concedido por una juez federal, los efectos fijados no fueron del todo claros, “pues de ellos se observa que no especificó respecto de cuáles cuentas bancarias de la quejosa debía levantarse su aseguramiento, es decir, número de cuenta e institución donde están radicadas cada una de ellas, sino que solamente señaló de manera genérica que debían descongelarse las cuentas bancarias que le hubieren sido aseguradas”.
jl/I