...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La cantidad de personas infectadas por un misterioso virus, similar al Síndrome respiratorio agudo y grave (SARS), sea mayor a los informados oficialmente, manifestaron investigadores.
Autoridades chinas informaron que habían descubierto cuatro casos más de neumonía, después de un brote de lo que se cree es una nueva cepa de coronavirus.
El pasado 9 de enero, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un comunicado para informar sobre la propagación de una nueva variante de coronavirus, la cual había sido contraída por un habitante de Wuhan.
Los cuatro nuevos casos fueron diagnosticados con neumonía el jueves y están en condición estable, dijo la Comisión Municipal de Salud de Wuhan, en comunicado.
La víspera, científicos del Centro MRC para el Análisis Global de Enfermedades Infecciosas en el Imperial College de Londres, afirman que el número posible supere los mil infectados.
Con base en la cantidad de casos reportados fuera de Beijing hasta ahora, dos en Tailandia y uno en Japón, en conjunto con el tráfico de vuelos internacionales del aeropuerto chino, hay “ al menos mil 723” infectados.
Se han publicado cifras oficiales con “45 personas afectadas” pero no se ha dicho que “alrededor de 100 personas siguen siendo monitoreadas, 600 que fueron originalmente en cuarentena ahora han sido dejadas de lado porque no tienen síntomas", dijo Katrina Yu de Al Jazeera.
Hasta el momento, las autoridades sanitarias chinas advirtieron que desconocen la procedencia exacta de este virus, sin embargo, existe la hipótesis de que haya comenzado a propagarse en un mercado de mariscos en Wuhan, el cual cerró a inicios de mes.
EH