...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Ante un posible caso de coronavirus 2019-nCOV en México, el director de promoción a la salud de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Ángel Nuño Bonales, hizo un llamado a la ciudadanía a no caer en la desinformación y estar atenta a la comunicación oficial.
“Hasta este momento no hay casos confirmados asociados a este coronavirus en México, hay un sistema de vigilancia epidemiológica con protocolos de atención inmediata para esos casos; la OMS clasifica el 2019-nCOV de impotencia pandémica; (hay que) evitar caer en la desinformación”.
En entrevista para Informativo NTR, el funcionario estatal afirmó que gobierno en México tiene la capacidad interinstitucional de generar acciones, a través de la red nacional en la materia, para la protección de los ciudadanos.
“Recordemos que el sistema de vigilancia epidemiológica es el que nos ha permitido identificar los casos importados de sarampión cuando se sabe que en otras regiones del mundo circula; en México se detecta y se establecen las medidas preventivas, cautelares, para evitar una cadena de transmisión, o nos permite identificar los tipos o subtipos de influenza".
Nuño Bonales añadió que la particularidad de coronavirus 2019-nCOV no es su letalidad, sino el desconocimiento que se tiene del mismo, pero ya es evaluado a nivel mundial; además, recomendó a la población comunicar sus inquietudes a través del teléfono: 3030-5000.
“Este virus que ya existía en los animales se presenta en el humano y de hecho, de manera reciente, desde el día de ayer se está estableciendo la posibilidad de transmisión de persona a persona, eso creo que se puede considerar como información epidemiológica de mayor relevancia hasta no tener entendido cuál es la historia natural de esta enfermedad".
Este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que existe un posible caso de coronavirus 2019-nCOV en Tamaulipas.
JB