...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Rectores sostuvieron ayer el primer Encuentro de Cambio Climático y Transición en las Instituciones Públicas de Educación Superior, convocado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), con el fin de consolidar una política nacional de transición energética y de combate al cambio climático en México.
La idea del encuentro también fue poner en marcha proyectos de investigación tecnológica en la materia en las universidades al ser formadoras de ciudadanía.
Las miras a futuro es que 250 mil escuelas de México generen la energía que consumen, explicó el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, quien además recalcó que la Universidad de Guadalajara (UdeG), sede del encuentro, es ejemplo para el resto de las escuelas del país.
Por su parte el rector de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, presumió que el Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá), lugar de la reunión, es ejemplo del camino en materia de energía.
En la reunión participaron 242 rectores y 73 funcionarios.
jl/I