...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El Instituto Nacional Electoral (INE) dejó sin 26.9 millones de pesos al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), correspondientes a su gasto ordinario de abril.
De esa forma, se empezó a cobrarle las multas por faltas en el proceso electoral. El Verde ya adeuda 195 millones por sanciones impuestas por el INE, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y la Sala Regional Especializada del Tribunal.
El Verde recibirá este año 323.2 millones de pesos para financiamiento ordinario y 96.7 millones adicionales para gastos de campaña.
Además de las que ya debe, el TEPJF resolvió a favor de las quejas presentadas por el PRD y Morena en contra del PVEM por lo que se hizo a creedor de dos multas más.
Una de las quejas era en contra de la entrega de papel para envolver las tortillas por lo que se resolvió una sanción por 5 millones 411 mil 840 pesos. Una sanción más es por 4 millones 167 mil 117 pesos.
Los 195 millones de pesos en multas evidencian la sistemática y continua sobre exposición de su imagen en cines, espacios públicos, transporte público, en papel de tortillas y más.
El TEPJF multó con más de 200 mil pesos al Movimiento Regeneración Nacional (Morena) por actos anticipados de campaña. Ante la queja del PVEM, la Sala Regional del TEPJF multó a Morena por el spot donde aparece su fundador Andrés Manuel López Obrador, haciendo referencia al voto ciudadano.
El magistrado presidente de la sala, Clicerio Coello Garcés, indicó que la multa corresponde a 3 mil días de salario, lo cual atiende a una proporcionalidad porque el máximo a imponer a los partidos políticos es de 10 mil días de salario.
Morena violó la ley electoral por realizar actos anticipados de campaña y utilizar las prerrogativas de radio y televisión que afectó al modelo de comunicación social.
Coello Gracés, indicó que fueron dos actos volados por Morena: el acto anticipado de campaña y el uso indebido de la pauta que genera una afectación a normas constitucionales y reglamentarias, aunque estos se consideren como una falta de "mediana gravedad".
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) resaltó que es el instituto político con menos sanciones ante el INE en materia de informes de precampañas.
De acuerdo con el reporte del INE, referente a los resultados de la fiscalización de la etapa de precampaña de candidatos a diputados federales, el PRI presentó 234 informes sin irregularidades sustantivas, lo que lo ubica como el mejor en rendición de cuentas y transparencia en el País.
En un comunicado, el PRI destacó que los resultados que ofrece el Instituto Nacional Electoral (INE) en materia de fiscalización de las precampañas lo ubican como el partido de la legalidad.
El tricolor tiene una multa de 2 mil 804 pesos impuesta por el INE, derivada de cuatro faltas por errores u omisiones técnicas.
PHM