Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Han sido ya varias las ocasiones en las que he hablado con mi entorno cercano acerca de la posibilidad de que un día, de la nada, simplemente desaparezca. Vivir en un país como México te obliga a meditar este panorama. Sufrir un país como México te obliga a hacerte a la idea de que, sí, hay muchas probabilidades de que ello ocurra. Y no, no es nada grato (¿cómo podría serlo?).
Y este país te orilla a pensar muchas de tus acciones en torno a una desaparición, un secuestro, un feminicidio… Sé que no sólo yo lo pienso. Por ejemplo, he conversado con bastantes mujeres acerca de lo que ellas piensan sobre una eventual desaparición o asesinato; un secuestro o una violación; una agresión sexual o una extorsión.
Cuando me hice mi primer (y único) tatuaje (hasta ahora), entre las reflexiones posteriores estuvieron: “Bueno, si me encuentran irreconocible de la cara, mi tatuaje puede servir para que me ubiquen” o “si no me hallaran completa y sólo tuvieran pedazos de mi cuerpo, ojalá mi pierna esté visible y puedan saber que sí, es la mía” o “si alguna vez estoy en el Semefo como NN, tal vez mi tatuaje ayude a que mi familia me reconozca y vayan por mis restos, para que logren la tranquilidad que necesitan”.
Cuando nadie de mi familia ve cómo voy vestida, me suelo tomar una fotografía y enviarla, para que así sepan qué traía puesto ese día, por si se llegara a necesitar. Por si un día no supieran más de mí, pero en alguna de esas fosas en las que está convertido este país, alguien encontrara un retazo de la tela de mi blusa o de mi pantalón y se adjuntara a esos enormes y tristes documentos digitales que los gobiernos suben a sus páginas de Internet para que alguien, quien sea, pueda identificar a su ser amado entre las prendas fotografiadas.
Cuando salgo sola, siempre comparto mi ubicación y aviso adónde voy y con quién estaré. Aviso cuando me subo al auto, cuando tomo un taxi, cuando me voy en camión o incluso caminando. Aviso cuando ya estoy en el susodicho lugar. Y lo mismo de regreso, en acciones que ya se convirtieron en ritual, que son casi mecánicas, que ya no pienso mucho, pero que podrían salvar mi vida.
Hace ya varios años que en los grupos digitales que tengo con mis amigas no sólo hacemos comentarios y hablamos de nuestros estados de ánimo y mandamos fotografías acerca de algo que nos queremos comprar o se nos antoja comer.
De esos años a la fecha es de rigor, como una disciplina ya bien aprendida y arraigada, compartir el vínculo del auto de servicio al que nos subimos, para saber la ruta que sigue, la hora aproximada de llegada, los datos del vehículo y el nombre del chofer. Seguimos, por medio de nuestros teléfonos, el camino de nuestras hermanas, hijas, madres, sobrinas y amigas no sólo hasta que han llegado al punto donde deben, sino hasta el momento en el que escriben “ya llegué”, y podemos confirmarlo con un mensaje de audio o una clave ya preestablecida.
Con los hombres también lo hacemos, pero por alguna razón –tal vez porque el hecho de que los violen después de unas cuantas cervezas o los acosen en un taxi es muy improbable– nos conformamos con que nos escriban ya cuando llegan a casa.
Nuestras rutinas diarias se han trastocado de formas profundas, facilitadas por los teléfonos celulares. Pero ya lo tenemos por completo entendido de esa manera. Ya no nos parece raro que nuestros hermanos o padres quieran saber dónde estamos y a qué hora llegamos, sin importar la edad que tengamos. Y que nosotros lo hagamos con ellos y con nuestro círculo cercano.
Vivir en este país es un continuo estar en el lugar equivocado en el momento erróneo; donde cualquier autoridad, con una facilidad ridícula y una boca ligerísima, puede vincularnos al consumo de drogas, acusarnos de provocar nuestra violación, de haber dado motivos para que nos asesinaran.
La frase “mándame tu ubicación en tiempo real” es una nueva manera de cuidar de los nuestros.
Es una nueva forma de demostrar cariño y preocupación.
Qué tristeza.
[email protected]
jl/I