Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El coordinador de la Contraloría Ciudadana Independiente, Jorge Carlos Ruiz Romero, denunció una serie de nuevas presuntas irregularidades al interior del OPD Servicios de Salud y la Secretaría de Salud Jalisco.
Detalló que, de acuerdo con documentos que tiene en su poder, se han registrado desde 2019 adjudicaciones directas a sobreprecio, sin que exista una emergencia que permita dicha compra, como lo estipula la Ley.
“Nosotros hemos presentado denuncias, desde la semana antepasada ya tenemos información que hay mil 524 millones de pesos en adjudicaciones directas, desde ahí ya tenemos que más del 10 por ciento del presupuesto en salud en el estado se está usando para hacer compras de manera irregular”.
En entrevista para Informativo NTR con Nivia Cervantes, añadió que el OPD Servicios de Salud ha comprado esos insumos, pero en las bodegas no los tienen inventariados, levantando más las sospechas por corrupción.
“Otra de las irregularidades que tiene el gobierno del estado que estamos ya a mediados del mes de febrero y no hicieron inventario del 2019.¿Cómo vamos a cuadrar lo que está sucediendo? Y es algo muy grave. Nos hemos estado encontrando materias primas, medicamentos, todo lo que se necesita para los institutos y ¿qué pasa? Desgraciadamente se hicieron las compras, pero hay otra irregularidad: no llegaron al almacén.
Añadió que el hecho ya lo denunció el lunes pasado ante la Contraloría del estado, pidiendo que se gire el oficio correspondiente a la Fiscalía Anticorrupción para que se investigue a los responsables.
"Tenemos aquí un informe de las compras de este ramo que tiene que ver con el Seguro Popular: Blanca Zulema Martínez ella es químico farmacobióloga, jefa del departamento. El 23 de diciembre de 2019 recibe a nombre de ella y almacena como si fuera el auxiliar de almacén, por ausencia, con la misma firma; también recibe a nombre de Manuel Rosas Medina, coordinador operativo; y también firma en ausencia por Gloria Rivera, coordinadora de recepción; me está diciendo que estos personajes no quisieron recibir algo irregular“.
Para Ruiz Romero, éstas y otras irregularidades encontradas y denunciadas el año pasado, son las que han generado la desconfianza del gobierno federal para firmar el convenio del Instituto de Salud para el Bienestar con el gobierno de Jalisco.
JB