Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y más de 7 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) emitió un oficio de liquidación en el que se reclama de Alsea el pago de impuestos por supuestos ingresos en la adquisición de bienes por la comprar de Vips a Walmart, la cual asciende a tres mil 881 millones de pesos, monto que incluye actualización, recargos y multa.
En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) el operador de restaurantes indicó que la compañía y sus abogados externos consideran que cuentan con elementos suficientes para demostrar que la liquidación realizada por el SAT es improcedente.
Además de demostrar que Alsea ha cumplido en tiempo y forma con sus obligaciones fiscales respecto a la operación de la compraventa, por lo que no se está creando una provisión al respecto.
“El SAT emitió un oficio de liquidación en el que se reclama de Alsea el pago de impuestos por supuestos ingresos en la adquisición de bienes, que asciende a la cantidad de tres mil 881 millones de pesos. Este monto incluye actualización, recargos y multa”, señala el documento.
En septiembre de 2013, la operadora de restaurantes Alsea informó que había llegado a un acuerdo con Walmart de México para adquirir la cadena Vips, por un monto de ocho mil 200 millones de pesos.
En su momento informó que la operación suma a la cartera de la compañía un total de 362 restaurantes, de los cuales 263 son de la marca Vips, 90 unidades de El Portón, siete unidades de Ragazzi y dos restaurantes de La Finca.
Además, incluye los derechos de propiedad intelectual de las cuatro marcas, menús, desarrollo de producto, procesos de operación y otros; la adquisición de 18 bienes inmuebles; las construcciones de 214 unidades; y un comisariato dedicado a la estandarización.
Sin embargo, en marzo de 2014 recibió la resolución de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) en la que sujeta la adquisición de Vips, al cumplimiento de ciertas obligaciones, por lo que fue hasta mayo de ese año fue cuando Alsea concretó la operación la adquisición de 100 por ciento de Vips.
jl