Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El Secretario General de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, afirmó este sábado que pensar en el reforzamiento militar de Europa para la resolución de conflictos internacionales no puede significar el alejamiento de la cooperación con otras regiones.
El dirigente del organismo internacional respondió en la Conferencia de Seguridad de Múnich a las propuestas presentadas en días previos por la Unión Europea (UE), Francia y Alemania de conformar un ejército europeo que no dependa de Estados Unidos y blinde al bloque europeo de medidas unilaterales en su contra.
El funcionario defendió las funciones de la OTAN y enfatizó en que “distanciar a Europa de América del Norte no solo debilita el vínculo transatlántico y nuestra capacidad de competir en el escenario global, sino que también corre el riesgo de dividir a Europa".
Stoltenberg afirmó que un aumento en las capacidades de defensa y gasto de la UE es positivo para incrementar la presencia del organismo y su participación en conflictos internacionales, pero existe el riesgo de duplicar esfuerzos militares con Estados Unidos.
Desde 2019, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump afirmó que solicitaría a los países miembros de la OTAN mayores contribuciones al presupuesto de la organización y negociaría que incrementaran su gasto en materia de defensa al 2 por ciento de su producto interno bruto (PIB).
El dirigente de la OTAN también se reunió este sábado con el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, con quien, según informó un comunicado de la presidencia de Ucrania, dio seguimiento a la implementación de los acuerdos del "Cuarteto de Normandía" firmados en París el 9 de diciembre de 2019.
El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, inauguró la 56 Conferencia de Seguridad de Múnich el pasado 14 de febrero con duras críticas a Estados Unidos, China y Rusia, a quienes acusó de poner en peligro el orden internacional con medidas egoístas.
La Conferencia de Seguridad de Múnich se realiza del 14 al 16 de febrero y ha contado con la presencia de más de 250 líderes mundiales en los ámbitos político, económico y de seguridad.
JB