Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El Secretario General de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, afirmó este sábado que pensar en el reforzamiento militar de Europa para la resolución de conflictos internacionales no puede significar el alejamiento de la cooperación con otras regiones.
El dirigente del organismo internacional respondió en la Conferencia de Seguridad de Múnich a las propuestas presentadas en días previos por la Unión Europea (UE), Francia y Alemania de conformar un ejército europeo que no dependa de Estados Unidos y blinde al bloque europeo de medidas unilaterales en su contra.
El funcionario defendió las funciones de la OTAN y enfatizó en que “distanciar a Europa de América del Norte no solo debilita el vínculo transatlántico y nuestra capacidad de competir en el escenario global, sino que también corre el riesgo de dividir a Europa".
Stoltenberg afirmó que un aumento en las capacidades de defensa y gasto de la UE es positivo para incrementar la presencia del organismo y su participación en conflictos internacionales, pero existe el riesgo de duplicar esfuerzos militares con Estados Unidos.
Desde 2019, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump afirmó que solicitaría a los países miembros de la OTAN mayores contribuciones al presupuesto de la organización y negociaría que incrementaran su gasto en materia de defensa al 2 por ciento de su producto interno bruto (PIB).
El dirigente de la OTAN también se reunió este sábado con el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, con quien, según informó un comunicado de la presidencia de Ucrania, dio seguimiento a la implementación de los acuerdos del "Cuarteto de Normandía" firmados en París el 9 de diciembre de 2019.
El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, inauguró la 56 Conferencia de Seguridad de Múnich el pasado 14 de febrero con duras críticas a Estados Unidos, China y Rusia, a quienes acusó de poner en peligro el orden internacional con medidas egoístas.
La Conferencia de Seguridad de Múnich se realiza del 14 al 16 de febrero y ha contado con la presencia de más de 250 líderes mundiales en los ámbitos político, económico y de seguridad.
JB