Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Las empresas en México son el principal generador de crecimiento, pero ante el deterioro del ambiente de negocios, los flujos de inversión privada registran ya cuatro trimestres a la baja, señaló el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).
En su análisis semanal, calificó como adverso para los negocios los elevados niveles de corrupción, la debilidad del Estado de derecho y el aumento en los niveles de inseguridad e impunidad.
Esto aunado, dijo, a los cambios en las reglas y políticas y mensajes erráticos por parte de la autoridad es lo que ha propiciado una disminución de los flujos de inversión privada, que reducen el potencial de crecimiento de México.
Y citó con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que hasta el tercer trimestre de 2019, la reciente cifra disponible, destacan que “la inversión privada acumuló cuatro trimestres consecutivos con variaciones anuales negativas”.
Como proporción de la inversión total, la privada se ubicó en 86.4 por ciento, superior en 1.3 puntos porcentuales respecto al año anterior, debido a una disminución mayor en la inversión pública, como consecuencia de los constantes recortes de gasto para este rubro.
Lo anterior, explicó el CEESP, ubica al sector privado como el principal generador de empleo en virtud de su capacidad de invertir.
Por lo anterior, consideró importante promover la capacidad que tiene el sector privado para generar riqueza, vía mejores políticas públicas, esto en un entorno de negocios más competitivo y amigable, porque entre más productivas sean las empresas, mayores aportaciones al gobierno vía impuestos.
jb