...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La jefa del gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, anunció que a partir del 15 de marzo iniciará la operación de la app MiTaxi, a través de la plataforma CDMX, para ofrecer el servicio mediante la aplicación móvil, con medidas de seguridad como un botón de pánico conectado al C5, la identificación del conductor y el tiempo del viaje.
Destacó que de los 110 mil taxis que circulan en la Ciudad de México, se lleva un avance de registro de 71 mil, y confió en que participen en brindar su servicio a través de la aplicación desarrollada por el gobierno local en forma gratuita y voluntaria para brindar su servicio mediante esta aplicación que tendrá la tarifa de taxi de sitio con un banderazo de 13.10 pesos.
En conferencia de prensa, advirtió que esta app “tiene una gran diferencia a lo que quería hacer la administración pasada, que cobraba a los taxistas por entrar a una tableta como 30 y tantos mil pesos y hasta 12 pesos por viaje, es decir, en la situación anterior que se anunció, que nunca entró en operación, le cargaban al taxista el costo de una aplicación telefónica”.
Agregó que ahora la gran diferencia es que la aplicación la desarrolló el gobierno de la Ciudad de México en la nueva Agencia de Innovación Pública.
En su oportunidad, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, refirió que esta aplicación forma parte de tres programas, para contar con un mejor servicio de taxis seguro, incentivar la economía, mejorar la movilidad y tener mayor innovación.
jl