Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Muy altas son las expectativas acerca del sistema implementado por la Policía de Zapopan para dar seguimiento a las actividades cotidianas de los agentes mediante tabletas electrónicas.
Las autoridades municipales han anunciado una serie de características de vanguardia que facilitarían la labor policial de diversas maneras.
De funcionar, el modelo podría trasladarse a otras comisarías del país para eficientar los trabajos en materia de seguridad pública.
Una de las características más cruciales del Sic-pol, como le han llamado, es el llenado del informe policial homologado, un documento fundamental para la judicialización de cualquier asunto e incluso para labores de inteligencia y en temas de infracciones a los reglamentos municipales de policía.
También conocido como IPH, el documento establece todos los detalles de la intervención policial, desde el momento en que los elementos de la policía reciben el reporte de alguna situación hasta el momento en que remiten detenidos e indicios al ministerio público, incluyendo una narración de todo lo que ocurrió durante la persecución, la investigación, la entrevista o cualquier otro trabajo que hayan realizado.
Una de las características más importantes del Sic-pol de Zapopan es que permite a los policías capturar el IPH en tiempo real y hacerlo de conocimiento de la autoridad ministerial también en tiempo real. Faltaría ver qué tan compatible es con los sistemas propios de las instituciones de procuración de justicia, ya sean las fiscalías estatales o federales.
De entrada, tal dinámica de colaboración entre los policías y el ministerio público para recibir mando y conducción de manera inmediata favorecería una actuación con mayor certeza legal para los agentes en calle al tener la posibilidad de estrechar el lazo con la fiscalía correspondiente.
Aunque los dispositivos adquiridos por el municipio no tienen características de los equipos más avanzados tecnológicamente, parecen cumplir con los requerimientos suficientes para desempeñar sus funciones de manera adecuada. Lo más interesante del sistema es el software, pues ha sido planteado como una plataforma adaptada al marco legal específico de su circunstancia.
La vinculación del aparato con el Registro Nacional de Detenciones es otro aspecto de absoluta importancia. Por ahora únicamente se registran las detenciones de personas remitidas a la Fiscalía General de la República, pero en unos meses será obligatorio que todas las corporaciones policiales reporten también de manera inmediata cualquier detención del fuero común.
En la última etapa, el próximo año tendrán también que registrar las detenciones administrativas, favoreciendo la trazabilidad de cualquier detenido para prevenir la desaparición forzada y otras violaciones a los derechos humanos.
Los otros dos aspectos del sistema son más operativos, pero también sumamente importantes.
El equipo estará conectado a una plataforma para acceder a información de antecedentes penales de las personas en el momento que el policía revise sus datos, de manera que podrán verificar la identidad de quien están entrevistando o asegurando, pero también cerciorarse de que no tenga algún asunto pendiente con la justicia.
Muy específico para las necesidades del municipio, el registro de bitácoras está pensado para dar seguimiento a los recorridos de los patrulleros en su encomienda de visitar establecimientos y víctimas con órdenes de protección. Se trata de una manera de supervisar en tiempo real la labor de los agentes en los lugares donde se supone que deben presentarse periódicamente.
El sistema promete mucho. Podría ser una aportación valiosa para muchas corporaciones de seguridad.
Twitter: @levario_j
jl/I