Arturo Villarreal Palos asegura que una nueva base de datos no es necesaria, lo que se necesita es que no desaparezca más gente...
Se pretende ofrecer mayor certeza a los ciudadanos que necesiten mediación para resolver un conflicto...
El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Tres investigadores de la Universidad de Guadalajara (UdeG) enfocados en las áreas de salud, ciencias sociales y filosofía se unieron a la Academia Mexicana de Ciencias (AMC).
Se trata de la doctora María de la Luz Galván Ramírez, quien está enfocada en el estudio de parásitos; de la doctora María Teresa Prieto Quezada, quien cuenta con líneas de investigación en temas de violencias, y del doctor Héctor Sevilla Godínez, quien ha estudiado las similitudes entre filosofías orientales y occidentales, particularmente el nihilismo.
Galván Ramírez ha pasado los últimos 30 años estudiando la toxoplasmosis –enfermedad parasitaria que puede traer complicaciones graves a las mujeres embarazadas– con resultados que han demostrado que aumenta de manera importante el contagio en el segundo y tercer trimestre de gestación, coincidiendo con el incremento de algunas hormonas de la mujer. La doctora trabaja en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) y ha colaborado con el Hospital Civil de Guadalajara en ese tema.
También se ha enfocado en analizar los parásitos intestinales. Por ejemplo, participó en un estudio realizado a grupos vulnerables en la ribera de Chapala, el cual reveló una prevalencia de hasta 70 por ciento en esas poblaciones.
Por su parte, Prieto Quezada empezó a estudiar las violencias escolares hace más de 20 años, cuando el tema era todavía un tabú que apenas se discutía en lo académico en algunos países de Europa.
Sus estudios han abarcado recientemente las violencias de género, entre ellas la homofobia, pero también la violencia en escuelas a niveles universitarios e incluso los feminicidios.
Tras darse a conocer su entrada a la AMC, la investigadora consideró que los investigadores deben colaborar estrechamente con los responsables de las políticas públicas para impulsar propuestas de intervención preventivas de manera oportuna.
Finalmente, Sevilla Godínez indicó que en una sociedad escéptica a las aportaciones de la filosofía a la ciencia, la primera se requiere con mayor urgencia para reelaborar la estructuración de las dinámicas políticas y socioculturales desde un pensamiento crítico.
jl/I