Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El caso de Fátima, la niña de siete años que fue desaparecida y asesinada, es un claro ejemplo de cómo la niñez en México sigue siendo violentada con normalidad, afirmó Julia Borbolla, presidenta de la asociación civil Antenas por los Niños.
En entrevista para Informativo NTR, con Guillermo Ortega Ruiz, añadió que en este caso la menor había sido víctima de maltrato desde tiempo atrás, y hubo omisión de las autoridades para atenderla.
“El problema de nuestro país es que los niños son invisibles. Esta niña ya era víctima anteriormente y lo que pasa es que se abre una carpeta de investigación, y se lavan las manos; el colegio se lava las manos, el DIF se lavó las manos porque no le dio seguimiento y va a sonar muy fuerte, pero, tienen que matar y descuartizar a una criatura para que abramos los ojos y nos demos cuenta de lo que pasa en este país con los niños”.
Añadió que ante esta situación, las autoridades deben de coordinarse para garantizar la seguridad y bienestar de los menores maltratados, sin embargo hizo un llamado a la ciudadanía para ser partícipes y denunciar casos de violencia infantil.
“El hecho es que las dependencias deben trabajar en equipo, no lavarse las manos (…) Tenemos que denunciar, los niños son de todos nosotros, es el capital más importante del país”.
La también psicóloga, especialista en infancia y adolescencia, instó a las autoridades de la Ciudad de México para hacer una revisión integral del caso de Fátima y castigar a quienes por omisión o acción, contribuyeron en este hecho.
“Tienen que suceder castigos ejemplares, desde quién puso la denuncia, dónde está la trabajadora del DIF ¿Por qué no mandó un oficio diciendo aquí está esta niña? El director del colegio ¿cómo deja salir a un niño así como así?, (…) castigos ejemplares a las personas que tuvieron omisiones hacia esa criatura, o daños”.
JB