Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
El presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, José Luis Sánchez Sesma, celebró la estrategia que anunció el gobierno de Jalisco para reforzar la vigilancia en planteles escolares, pero hizo algunas observaciones.
Mencionó que también es importante que se tome en cuenta las escuelas del interior del estado, y que además, se fortalezca la comunicación de las autoridades educativas con los padres de familia.
En entrevista para InformativoNTR, dijo que hay casos en que los padres, por cuestiones laborales, enfrentan complicaciones para recoger a sus hijos de la escuela en el horario establecido, y ese es otro factor que debe contemplarse.
“Tiene que manejarse una dinámica de acercamiento, tanto con maestros y directivos, en una asamblea o por grupo, para sensibilizar a los padres de familia y ver cómo se va a poder asignar, porque es muy difícil y complicado que se entreguen niño por niño por la cantidad, pensando en escuelas pequeñas y escuelas grandes”.
Sánchez Sesma sostuvo que una estrategia más sólida, donde se involucren los padres de familia con las autoridades, servirá para no generar pánico, luego del caso de la niña Fátima de la Ciudad de México, quien fue sustraída de su escuela, desaparecida y asesinada.
“Hay veces que el padre de familia piensa que la escuela es una guardería y es una estancia donde el niño tiene que ir a formarse en compañía de demás alumnos, los maestros tienen que ver la situación de los riesgos que se genera dentro y fuera de la escuela; tener contacto con todas las autoridades para no generar un pánico”.
JB