...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El Congreso de Jalisco se sumará a la convocatoria #UnDíaSinNosotras, por lo que las trabajadoras del poder legislativo que decidan unirse al paro nacional tendrán inasistencia justificada.
Así lo confirmó la diputada del Partido Verde, Rosa Angélica Fregoso, quien detalló que ya fue presentado un punto de acuerdo al respecto, y que hay importantes avances en la materia.
Por su parte, la diputada del PRI, Sofia Berenice García Mosqueda, presidenta de la comisión de Igualdad Sustantiva y de Género, en el Congreso local, mencionó que es lamentable la situación que se vive en país donde, dijo, al día son asesinadas 10 mujeres.
Al respecto, consideró que las autoridades estatales y federales no han hecho acciones concretas al respecto, lo que propicia que se sigan presentando casos de feminicidios.
En ese sentido, es que se ha convocado al paro nacional para 9 de marzo por mujeres que están hartas de la situación, acciones de las que dijo respaldar.
“Yo creo que desde ahí viene un tema que pareciera que ahora les da más coraje vernos empoderadas, porque veo como llegan a estos asesinatos tan escalofriantes y cada vez más crueles, no podemos estar viviendo en una sociedad que lo normalice y por eso ahora estamos alzando la voz tan fuerte y el movimiento del 9 es un gran ejemplo que estamos diciendo basta”.
En entrevista para InformativoNTR con Nivia Cervantes, mencionó que una de las fallas es justamente que no se cumplimentan las órdenes de protección a las mujeres violentadas, ni se vigilan a sus agresores para asegurarse que no se acercarán a sus víctimas.
“Aquí lo que hicimos fue reforzarlas por parte de las leyes que no tuvieran término, que fueran indeterminadas hasta que la víctima estuviera segura y sobretodo meter los sistemas de monitoreo, en Zapopan utilizan el pulso de Vida, pero se lo dejan a que lo cargue la mujer y que ella sea quien lo presione cuando vea a su agresor y yo insisto que el que tiene que estar monitoreado es el agresor”.
JB