Hasta la semana epidemiológica 36 Jalisco suma mil 385 casos de dengue, siendo Cocula, Atoyac y Casimiro Castillo....
...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El Congreso de Jalisco se sumará a la convocatoria #UnDíaSinNosotras, por lo que las trabajadoras del poder legislativo que decidan unirse al paro nacional tendrán inasistencia justificada.
Así lo confirmó la diputada del Partido Verde, Rosa Angélica Fregoso, quien detalló que ya fue presentado un punto de acuerdo al respecto, y que hay importantes avances en la materia.
Por su parte, la diputada del PRI, Sofia Berenice García Mosqueda, presidenta de la comisión de Igualdad Sustantiva y de Género, en el Congreso local, mencionó que es lamentable la situación que se vive en país donde, dijo, al día son asesinadas 10 mujeres.
Al respecto, consideró que las autoridades estatales y federales no han hecho acciones concretas al respecto, lo que propicia que se sigan presentando casos de feminicidios.
En ese sentido, es que se ha convocado al paro nacional para 9 de marzo por mujeres que están hartas de la situación, acciones de las que dijo respaldar.
“Yo creo que desde ahí viene un tema que pareciera que ahora les da más coraje vernos empoderadas, porque veo como llegan a estos asesinatos tan escalofriantes y cada vez más crueles, no podemos estar viviendo en una sociedad que lo normalice y por eso ahora estamos alzando la voz tan fuerte y el movimiento del 9 es un gran ejemplo que estamos diciendo basta”.
En entrevista para InformativoNTR con Nivia Cervantes, mencionó que una de las fallas es justamente que no se cumplimentan las órdenes de protección a las mujeres violentadas, ni se vigilan a sus agresores para asegurarse que no se acercarán a sus víctimas.
“Aquí lo que hicimos fue reforzarlas por parte de las leyes que no tuvieran término, que fueran indeterminadas hasta que la víctima estuviera segura y sobretodo meter los sistemas de monitoreo, en Zapopan utilizan el pulso de Vida, pero se lo dejan a que lo cargue la mujer y que ella sea quien lo presione cuando vea a su agresor y yo insisto que el que tiene que estar monitoreado es el agresor”.
JB