...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
El Congreso de Jalisco se sumará a la convocatoria #UnDíaSinNosotras, por lo que las trabajadoras del poder legislativo que decidan unirse al paro nacional tendrán inasistencia justificada.
Así lo confirmó la diputada del Partido Verde, Rosa Angélica Fregoso, quien detalló que ya fue presentado un punto de acuerdo al respecto, y que hay importantes avances en la materia.
Por su parte, la diputada del PRI, Sofia Berenice García Mosqueda, presidenta de la comisión de Igualdad Sustantiva y de Género, en el Congreso local, mencionó que es lamentable la situación que se vive en país donde, dijo, al día son asesinadas 10 mujeres.
Al respecto, consideró que las autoridades estatales y federales no han hecho acciones concretas al respecto, lo que propicia que se sigan presentando casos de feminicidios.
En ese sentido, es que se ha convocado al paro nacional para 9 de marzo por mujeres que están hartas de la situación, acciones de las que dijo respaldar.
“Yo creo que desde ahí viene un tema que pareciera que ahora les da más coraje vernos empoderadas, porque veo como llegan a estos asesinatos tan escalofriantes y cada vez más crueles, no podemos estar viviendo en una sociedad que lo normalice y por eso ahora estamos alzando la voz tan fuerte y el movimiento del 9 es un gran ejemplo que estamos diciendo basta”.
En entrevista para InformativoNTR con Nivia Cervantes, mencionó que una de las fallas es justamente que no se cumplimentan las órdenes de protección a las mujeres violentadas, ni se vigilan a sus agresores para asegurarse que no se acercarán a sus víctimas.
“Aquí lo que hicimos fue reforzarlas por parte de las leyes que no tuvieran término, que fueran indeterminadas hasta que la víctima estuviera segura y sobretodo meter los sistemas de monitoreo, en Zapopan utilizan el pulso de Vida, pero se lo dejan a que lo cargue la mujer y que ella sea quien lo presione cuando vea a su agresor y yo insisto que el que tiene que estar monitoreado es el agresor”.
JB