El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Autoridades ambientales en Argentina clausuraron de nuevo jaulas de leones, tigres, elefantes y guacamayos en un zoológico local, luego de que detectaron 600 situaciones de transgresiones a la clausura preventiva efectuada a mediados del año pasado.
Indicaron que se permitía "el acceso de visitantes al interior de las jaulas, alimentar y tocar a los animales, lo que está prohibido por la ley provincial que regula la actividad de este establecimiento" .
De acuerdo con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Argentina el operativo se realizó en el zoológico de Luján, en la provincia de Buenos Aires con el apoyo del Cuerpo Especializado de Fiscalización y Control Ambiental (CEFCA).
Dijo que durante el operativo, los responsables de la inspección restituyeron los sellos extraídos de las jaulas de los grandes felinos que fueron colocados en un procedimiento en julio de 2019.
Sergio Federovisky, secretario de Control y Monitoreo Ambiental, puntualizó que en la inspección “tiene tolerancia cero con la violación de la Ley 12238, de la provincia de Buenos Aires, que establece la prohibición de contacto de los visitantes con los animales de la fauna silvestre en los zoológicos”.
También se solicitó al zoológico que termine de manera urgente la publicidad que fomenta el contacto con animales; así como realizar algunas reformas para el manejo de la fauna y evitar el ingreso de visitantes a los recintos.
El Ministerio aseguró que también realiza esfuerzos para combatir actividades ilícitas vinculadas al tráfico de fauna, que es considerado uno de los comercios ilegales más rentables a novel mundial.
Además cumple con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre ellos busca que se adopten medidas para finalizar la caza furtiva y el tráfico de especies protegidas de flora y fauna: también abordar la demanda como la oferta de productos ilegales de flora y fauna silvestres.
EH