En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, Sergio Graf Montero, reconoció que es complicado detener infraganti a los provocadores de incendios, aún cuando la totalidad de los que ocurren en la Área Metropolitana son intencionales.
Reconoció que como todos los años surge la preocupación por los incendios en esta época de estiaje, y ahora aunado al factor hombre.
“Atrapar a una persona no es tan sencillo, o sea, puede uno tener las vigilancias todo el tiempo, pero en cuanto sale alguien pasa, se mete y se prende, entonces es complicado, no es una situación fácil de controlar, pero aumentando la vigilancia esperamos que se inhiba”, apuntó.
Tras la reunión con los diputados de la comisión de Medio Ambiente, el secretario relató que están aplicando estrategias de inspección y vigilancia y trabajando con seguridad pública para la ejecución de rondines de vigilancia en las zonas críticas.
El secretario mencionó que están laborando con las regiones para el manejo del fuego con acciones específicas.
“Es difícil prever si va haber más o menos (incendios), es una circunstancia que está determinada por muchos factores, pero lo que sí se prevé es que tentemos un aumento en el riesgo”, afirmó.
Actualmente llevan dos como conatos de incendios en el Bosque de la Primavera con quemas intencionales.
El año pasado, de todos los incendios del estado, el 35 por ciento fue provocado
Graf Montero mencionó que en marzo empezarán los problemas cuando empiece hacer calor intenso.
Desde el año pasado, el gobernador envió una iniciativa de ley para prohibir y castigar las quemas agropecuarias en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) para aterrizar lo que dice la Norma Oficial Mexicana.
Las propuestas de sanción por provocar intencionalmente quemas en el AMG van de 100 ($8,688.00) a 25 mil ($2,172,000) UMA´s ($86.88), con incrementos al doble si la quema se realiza con una proximidad máxima de 10 metros a terrenos forestales, y al triple si se realiza con la misma proximidad de un Área Natural Protegida (ANP).
Y en el interior del Estado se plantea que el orden y control en el uso del fuego agropecuario sea a través de avisos y elaboración de calendarios.
También propuso una ley de Paisajes Bioculturales.
jl