...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, Sergio Graf Montero, reconoció que es complicado detener infraganti a los provocadores de incendios, aún cuando la totalidad de los que ocurren en la Área Metropolitana son intencionales.
Reconoció que como todos los años surge la preocupación por los incendios en esta época de estiaje, y ahora aunado al factor hombre.
“Atrapar a una persona no es tan sencillo, o sea, puede uno tener las vigilancias todo el tiempo, pero en cuanto sale alguien pasa, se mete y se prende, entonces es complicado, no es una situación fácil de controlar, pero aumentando la vigilancia esperamos que se inhiba”, apuntó.
Tras la reunión con los diputados de la comisión de Medio Ambiente, el secretario relató que están aplicando estrategias de inspección y vigilancia y trabajando con seguridad pública para la ejecución de rondines de vigilancia en las zonas críticas.
El secretario mencionó que están laborando con las regiones para el manejo del fuego con acciones específicas.
“Es difícil prever si va haber más o menos (incendios), es una circunstancia que está determinada por muchos factores, pero lo que sí se prevé es que tentemos un aumento en el riesgo”, afirmó.
Actualmente llevan dos como conatos de incendios en el Bosque de la Primavera con quemas intencionales.
El año pasado, de todos los incendios del estado, el 35 por ciento fue provocado
Graf Montero mencionó que en marzo empezarán los problemas cuando empiece hacer calor intenso.
Desde el año pasado, el gobernador envió una iniciativa de ley para prohibir y castigar las quemas agropecuarias en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) para aterrizar lo que dice la Norma Oficial Mexicana.
Las propuestas de sanción por provocar intencionalmente quemas en el AMG van de 100 ($8,688.00) a 25 mil ($2,172,000) UMA´s ($86.88), con incrementos al doble si la quema se realiza con una proximidad máxima de 10 metros a terrenos forestales, y al triple si se realiza con la misma proximidad de un Área Natural Protegida (ANP).
Y en el interior del Estado se plantea que el orden y control en el uso del fuego agropecuario sea a través de avisos y elaboración de calendarios.
También propuso una ley de Paisajes Bioculturales.
jl