Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Dick Pound, el miembro del Comité Olímpico Internacional que más años de servicio tiene, calculó que existe una ventana de tres meses para decidir la suerte de los Juegos Olímpicos de Tokio, amenazados por la vertiginosa propagación del virus del coronavirus que surgió en China.
En una entrevista exclusiva con The Associated Press, Pound no se expresó alarmista. Pero habló con franqueza sobre los riesgos que afrontan los juegos, a inaugurarse el 24 de julio.
Pound ha formado parte del COI desde 1978, 13 años más que el actual presidente Thomas Bach.
-¿Qué pasará con los Juegos Olímpicos de Tokio?
“Tenemos como dos meses para tomar la decisión”, dijo Pound, dando a entender que se puede esperar hasta fines de mayo y confiar que el virus esté bajo control.
“Faltan muchas cosas en cuanto a seguridad, suministros de comida, la Villa Olímpica, los hoteles. El personal de los medios debe estar ahí para armar los estudios de televisión”. Y si se llega a un punto que no es posible, Pound conjeturó que entonces “hay que considerar una cancelación”. "Esta es una nueva guerra y hay que lucharla”, añadió.
“Alrededor de esa fecha, diría que tendremos que preguntarnos: “¿Esto está bajo suficiente control para viajar con confianza a Tokio o no?”
Dentro de la nueva fase en la propagación del virus. Japón ha tenido cuatro fallecimientos.
Pound instó a los deportistas seguir entrenándose.
“Hasta donde sabemos, ustedes van a Tokio”, dijo el abogado canadiense. “Todas las indicaciones hasta ahora nos permiten pensar que todo se realizará con normalidad. Así que sigan concentrados en su deporte y le aseguro de que el COI no los mandará al centro de una situación de pandemia”.
Pound dijo que la incertidumbre constituye un gran problema y reiteró la postura del COI: consultar con la Organización Mundial de la Salud antes de tomar cualquier decisión. Hasta ahora, los juegos siguen en pie.
“Es una decisión muy importante que no se puede tomar hasta que tengas hechos sólidos para justificarla”, dijo Pound.
Mencionó que “los consejos que estamos recibiendo no nos hacen pensar en el aplazamiento o cancelación de los Juegos”.
“No se puede posponer algo con la magnitud y dimensión de los Juegos Olímpicos. Son tantas cosas, tantos países, tantas temporadas de competencias y temporadas de televisión. No puedes salir a decir que lo haremos en octubre”, agregó.
FRASE
“Mover la sede es difícil porque son pocos los lugares en el mundo que podrán tener las instalaciones disponibles con tan poco tiempo de preparación”: Dick Pound, Miembro del COI
jl/I