Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Desde este jueves, México y España comparten el Certificado de Registro Binacional del Proceso fabricación de la cerámica talavera como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, que otorga la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Tecnología (UNESCO).
Esto significa que la técnica de elaboración artesanal de cerámica de estilo talaverano que se practica en Puebla y en Tlaxcala, México, pero también la Talavera de la Reina y El Puente del Arzobispo, en España, queda inscrita en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial del organismo multinacional.
El proceso para obtener un registro como éste es muy largo y complejo, a nuestro país le llevó cerca de tres años, hasta que el dictamen final se emitió, durante la reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, el 11 de diciembre del año pasado, en Bogotá, Colombia.
Debe destacarse que se trató de la primera candidatura binacional en la que participa México y la primera transcontinental para América Latina. A la ceremonia de entrega del certificado, realizado en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, asistieron la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay; los secretarios de Cultura y de Relaciones Exteriores mexicanos, Alejandra Frausto Guerrero y Marcelo Ebrard Casaubón, respectivamente, y el embajador de España en México, Juan López-Dóriga Pérez.
También estuvieron presentes los artesanos Virgilio Pérez García, de Puebla, y Jackeline España Capilla, de Tlaxcala. Durante su intervención, el primero señaló que para ellos la cerámica de la talavera es un símbolo de identidad, pasión, armonía y belleza que muestra lo que es Puebla, mientras que la segunda deseó que este reconocimiento sirva para mejorar las condiciones de vida de los artesanos e impulsar económicamente sus artesanías.
Con este reconocimiento, el Estado mexicano se compromete, entre otras cosas, a crear instrumentos para garantizar los derechos laborales y sociales de los artesanos, a la salvaguarda de la técnica de elaboración artesanal de cerámica de talavera de Puebla y Tlaxcala, a asegurar la transmisión de este conocimiento a través de la capacitación y la difusión, a la regulación, aplicación y validez de la denominación de origen y de las normas oficiales mexicanas, y a la creación de mecanismos para garantizar el acceso a materias primas y materiales de fabricación de la talavera.
jl/I