...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El mundo enfrenta una grave crisis de basura, que provoca 270 mil muertes prematuras anualmente por la quema sin control de los residuos domésticos, porque dos billones de personas viven sin servicio alguno de recolección de residuos y 79 por ciento de todos los plásticos producidos se han acumulado en vertederos y en el medio ambiente.
La Red del Día de la Tierra explica que con mucha frecuencia, “lo que consumimos termina en los vertederos o en el medio ambiente natural, y el plástico exacerba nuestras estimaciones de crisis en la investigación de la contaminación, ya que el 90 por ciento de la producción de plásticos no se ha reciclado”.
Para tomar una posición en contra de los residuos fuera de control, la Red del Día de la Tierra puso en marcha una campaña para realizan una Gran Limpieza Global, con la cual en 2019 coordinaron más de cinco mil ejercicios voluntarios en los Estados Unidos, Canadá y la India.
Este año, para conmemorar el 50 aniversario del Día de la Tierra, el próximo 22 de abril, la Gran Limpieza Global se ha expandido a todo el mundo, con el objetivo de alcanzar 100 mil acciones, por lo cual han iniciado el registro de voluntarios que deseen organizar estas campañas en sus lugares de origen.
jl/I