Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La Contraloría Interna del Poder Legislativo realizó sus primeros dos ceses definitivos de servidores públicos desde que fue creada.
El titular del órgano, Raúl Bermúdez Camarena, comentó que uno de los funcionarios es Sergio Alberto Padilla Pérez, quien tenía nombramiento de base, pero al que se despidió por ser aviador e incompatibilidad laboral.
El otro cese fue el de Rosa Rojas Heredia, quien tenía nombramiento de supernumerario. Fue despedida porque nunca presentó su declaración patrimonial inicial y el artículo 33 de la Ley General de Responsabilidades Administrativa señala que debe dejar el cargo ante esta situación.
“Se detectaron servidores públicos que incumplen con sus obligaciones establecidas en ley y en sus contratos laborales”, afirmó.
En el caso de Padilla Pérez, no asistía a laborar porque tenía contrato en otros entes públicos con otros horarios. Al final se determinó cesarlo conforme al artículo 75 de la ley mencionada.
Padilla Pérez ingresó al Congreso local en enero de 2004 y salió en diciembre de 2019; Rojas Heredia llegó en febrero de 2018 y salió en julio de 2018 por no presentar su declaración inicial.
En total, la Contraloría Interna lleva 20 sanciones emitidas, entre ellas los dos ceses. A estos se suman tres inhabilitaciones de servidores públicos por no entregar su declaración patrimonial anual; 10 amonestaciones y cinco suspensiones.
Con reformas a los artículos 1, 69 y 85 de la Ley de Justicia Administrativa del Estado, ayer la Comisión de Estudios Legislativos y Reglamentos disminuyó el periodo que tienen los órganos judiciales de primera instancia para dictar sentencia contra servidores públicos que cometan faltas graves. Pasó de 15 días a sólo 48 horas.
"Esto es muy importante para poder llevar una justicia pronta a todos los jaliscienses y para que en realidad se tomen en cuenta las cuestiones legales", resaltó la titular de la comisión, Érika Pérez García.
Las faltas graves son cohecho, peculado, desvío de recursos, abuso de funciones, obstrucción de la justicia o desacato.
jl/I