El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
A decir del director general del quinto banco más grande en México, los inversionistas extranjeros tienen mayor confianza en el país que los empresarios nacionales.
Jorge Arce, recién nombrado director general de HSBC, sin manifestarlo, puso bajo la picota al empresariado mexicano que se ha mostrado renuente a invertir aquí en lo que va de la presente administración federal de López Obrador.
“Vemos un gobierno que ha mantenido una política fiscal prudente, eso lo vemos muy sólido. Hay un inventario de proyectos que deberán detonar la inversión. Eso debería ser suficiente para reactivar la economía y romper la inercia del poco crecimiento”, sostuvo.
No son palabras esperanzadoras de un chairo, tampoco argumentos ciegos de un amlover, sino concepciones razonadas de un banquero, de un especialista en finanzas que advierte que México deberá incrementar su crecimiento a partir del presente año, porque hay condiciones económicas para ello, sobre todo por la ratificación del TMEC, que ampliará el horizonte inversor.
Para Arce, nuestro país está entre los tres más importantes del mundo para su banco trasnacional que tiene sucursales en 80 naciones de África, Asia, América y Europa.
Importante sería que el empresariado cambiara su actitud de sólo apoyar al gobierno con declaraciones, para hacerlo también con capitales, que les permitiera obtener utilidades legitimas e impulsar el crecimiento nacional y la generación de empleos.
El trabajo del titular de la UIF no cesa y mantiene su vista puesta en el combate a la corrupción que se manifiesta a través del lavado de dinero.
Hasta hora su trabajo ha sido no sólo intenso sino también efectivo al poner al descubierto movimientos financieros irregulares, como los encontrados en las cuentas del exgobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, como otros más del calibre de Emilio Lozoya o Juan Collado.
Por esto es importante que se adecuen algunas leyes para facilitar la investigación, detección e intervención de cuentas privadas de cuantiosos recursos, que muchas veces esconden ilegales acciones relacionadas al narcotráfico, secuestro, trata de personas, extorsión y todo un catálogo de modalidades de la delincuencia organizada.
Email: [email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I