...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Aunque ha habido algunos retrasos provocados por temas de financiamiento, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, informó que el Plan de Infraestructura Carretera avanza en el estado y que a finales de julio alcanzará un 50 por ciento de avance. Al cierre de 2020, prometió, el 70 por ciento de carreteras estará en buen estado.
“De esta manera, al final del segundo año de gobierno, es decir en nueve meses, habremos alcanzado el objetivo de tener en buenas condiciones el 70 por ciento de la red carretera estatal. En tan solo dos años de gobierno pasaremos del 80 por ciento en mal estado al 70 por ciento en buen estado y eso para nosotros es un avance muy importante”, expuso el mandatario.
“Si en dos años logramos arreglar esta cantidad de kilómetros, estamos seguros que los siguientes dos vamos a terminar la parte que nos falta y vamos a dejar completa nuestra red carretera”, presumió el gobernador, quien detalló que será entre 2020 y 2021 cuando finalice la etapa de construcción, reconstrucción y rehabilitación carretera.
Para este año se intervendrán 66 tramos carreteros en cuatro regiones del estado. Además, se continuará con la construcción de seis carreteras nuevas: Colotlán-El Carrizal-Aguascalientes; Autlán-Villa Purificación-Chamela; Talpa de Allende-Llano Grande-Tomatlán; Chiquilistlán-Tapalpa; Huejuquilla-Bolaños, y Teocuitatlán-Concepción de Buenos Aires.
Después de esta fase, durante el resto del sexenio las acciones se enfocarán en dar mantenimiento a las vías de comunicación para garantizar que se mantengan transitables.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), David Zamora Bueno, dio detalles sobre la inversión en este rubro: “Iniciamos con una inversión cerca de 6 mil 240 millones de pesos (mdp) este año, con las autorizaciones del Congreso de 2 mil 500 (mdp más) vamos a tener un presupuesto sin precedentes de 8 mil 700 mdp”.
En el plan carretero se invierten recursos de la Federación. En total, entre 2019 y 2020 se destinarán 11 mil 441 mdp a carreteras. Con este recurso se prevé intervenir el 100 por ciento de las vías de comunicación dañadas de competencia estatal.
FRASE:
“Si en dos años logramos arreglar esta cantidad de kilómetros, estamos seguros que los siguientes dos vamos a terminar la parte que nos falta y vamos a dejar completa nuestra red carretera”: Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador de Jalisco
EH