Johnson explicó en una rueda de prensa que, debido al impacto de esta nueva variante, el sistema público de salud británico ...
Finalmente, López Obrador dijo este viernes que se autorizará a gobernadores y empresas para que el asunto "no se preste a la politiquería"...
Los casos positivos en el estado sumaron mil 622...
La propuesta es modificar la Ley para la Protección y Apoyo de las Madres Jefas de Familia y la Ley Estatal para Promover la Igualdad, Prevenir y Eli...
El proceso se desarrollará del 2 al 28 de febrero a través de RecreApp, aplicación para móviles, y en la plataforma recreadigital.jalisco.g...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
La toma de posesión de Joe Biden como el presidente número 46 de los Estados Unidos representa una oportunidad...
En una edición atípica en la que no hubo inauguración para evitar concentración de visitantes, los empresarios esperan reactivar el sector del ves...
Pretenden diseñar antídotos efectivos contra las mordeduras de serpiente...
Una sonda no tripulada regresó el 17 de diciembre con casi dos kilogramos de muestras lunares, lo que convirtió a China en el tercer país en comple...
El presidente Andrés Manuel López Obrador y el actual secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, confirmaron que el general Salvado...
Solicitó al secretario de Salud Federal, Jorge Alcocer, emitir un decreto que permita la autorización y explique los requisitos ...
Brasil es uno de los epicentros mundiales de la pandemia...
Indocumentados pueden tener un respiro luego de que Joe Biden suspendiera las expulsiones de EU por un poco más de 3 meses...
Explicó que en una reunión con el Comité Ejecutivo del COI en julio de 2020 se acordó que la ceremonia de inauguración de los juegos olímpicos s...
Los jugadores que fueron contagiados son Guillermo Ochoa, Richard Sánchez y Nicolás Bendetti...
A través de su cuenta de Twitter, la Asociación Nacional de Intérpretes lamentó el deceso del director José Ángel García ...
El cineasta escribió junto a Kim Morgan el guion de este nuevo filme en el que también será productor y que supondrá su primer trabajo después de...
El encuentro tenía planeado celebrar sus 50 años en 2020...
El trabajo rehabilitado debe estar terminado a mediados de marzo...
Espacios culturales ofrecen actividades desde la virtualidad...
Hicieron las paces
Iniciativa
Apenas la semana pasada, las cadenas más grandes de cine en México, Cinépolis y Cinemex, anunciaron que cerrarían sus puertas de forma temporal, con la intención de seguir los lineamientos que ayuden a contener los contagios del Covid-19. Mientras que esta semana, el gobierno federal ordenó que todos los negocios relacionados con el entretenimiento debían suspender sus actividades.
Pero prácticamente durante todo marzo, las cifras de recaudación de los complejos cinematográficos habían disminuido; las salas en México llenaban sus butacas a 50 por ciento de su capacidad; una fila vacía entre cada fila llena, y otros, un asiento vacío por cada lugar ocupado; entonces, las medidas para prevenir contagios de Covid-19 ya se reflejaban en la apariencia de los recintos.
El lunes 16 de marzo, la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) reportaba el tercer fin de semana con ingresos más bajos de 2020, con 90.8 millones de pesos, considerando sólo las cinco cintas con mayor número de asistentes en salas; para el 23 de marzo, y con el mismo parámetro, México reportó el fin de semana más raquítico de 2020, con sólo 12.5 millones de pesos.
A inicios de la semana del 16 de marzo, la cinta Unidos, una de las grandes apuestas de Pixar y Walt Disney Studios, registraba ganancias de 25.4 millones de pesos en México, y para el jueves 19 de marzo, sus ingresos disminuyeron a 8.7 millones de pesos.
Del 16 al 21 de marzo, las salas de cine permitían observar la cara de desconcierto de sus asistentes, quienes extrañados percibían el silencio en lo que semanas antes era un espacio lleno de gritos pueriles y funciones cada media hora, mismas que comenzaban con pocos espacios disponibles.
Ante una cuarentena anticipada, por voluntad propia de los habitantes, en la Ciudad de México las personas optaron por concurrir a espacios como los autocinemas, mismos que en lugares como California, Kansas, Oklahoma y Missouri, en Estados Unidos, reportaban un aumento de ingresos; comprar tus boletos por Internet, llegar en tu carro y con alimentos propios se convirtieron en la oportunidad para evitar, en gran medida, el contagio de Covid-19.
Los autocinemas ubicados en Insurgentes Sur y Polanco resultaron viables para quienes el aburrimiento en casa ya no era una opción. Sin embargo, la Cineteca de la Ciudad de México también se mantenía como uno de los espacios con registro considerable de asistentes, quienes agotaron las funciones de La última tentación de Cristo, programada para las 18 horas, y el documental Ya me voy, a las 16:15 del domingo 22 de marzo.
Empero, también la Cineteca sufría los estragos de lo que horas antes ya se había anunciado, como el cierre de espacios con gran auge de personas del 23 de marzo al 19 de abril, lo que ahora se ha extendido hasta el 30 de este mismo mes; las letras que formaban “Buñuel”, el motivo de la exposición en honor al cineasta español, yacían vacías, pese a que meses antes los asistentes se tomaban fotos con curiosos y visitantes de fondo.
A través de Internet, y en cuanto el cierre de espacios se hizo oficial para las primeras horas del lunes 23 de marzo, las principales cadenas de cine tenían vacía su sección de Cartelera, toda vez que el sitio de la Cineteca Nacional mostraba la leyenda “No hay programación para el día seleccionado”.
De acuerdo a la declaratoria de emergencia sanitaria del gobierno federal, tanto cines como teatros permanecerán cerrados en su totalidad hasta el 30 de abril; tal vez para entonces, si se cumplen las recomendaciones dadas a la población por las autoridades de los diferentes órdenes de gobierno, las salas mexicanas podrían volver a encender sus majestuosas pantallas y recibir de nuevo a los asistentes, quienes semanas previas ocupaban butacas que, por más de un mes, permanecerán vacías.
Con información de Notimex
jl/I