En el municipio de San Sebastián del Oeste habrá tres frentes de obra....
Además de vecinos, al encuentro acudieron representantes de la UEPCBJ y el CICEJ. ...
...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este sábado el inicio de sus primeros festejos patrios como mandataria y comandanta suprema de...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Un México violento
Porque nos la quitaron
Apenas la semana pasada, las cadenas más grandes de cine en México, Cinépolis y Cinemex, anunciaron que cerrarían sus puertas de forma temporal, con la intención de seguir los lineamientos que ayuden a contener los contagios del Covid-19. Mientras que esta semana, el gobierno federal ordenó que todos los negocios relacionados con el entretenimiento debían suspender sus actividades.
Pero prácticamente durante todo marzo, las cifras de recaudación de los complejos cinematográficos habían disminuido; las salas en México llenaban sus butacas a 50 por ciento de su capacidad; una fila vacía entre cada fila llena, y otros, un asiento vacío por cada lugar ocupado; entonces, las medidas para prevenir contagios de Covid-19 ya se reflejaban en la apariencia de los recintos.
El lunes 16 de marzo, la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) reportaba el tercer fin de semana con ingresos más bajos de 2020, con 90.8 millones de pesos, considerando sólo las cinco cintas con mayor número de asistentes en salas; para el 23 de marzo, y con el mismo parámetro, México reportó el fin de semana más raquítico de 2020, con sólo 12.5 millones de pesos.
A inicios de la semana del 16 de marzo, la cinta Unidos, una de las grandes apuestas de Pixar y Walt Disney Studios, registraba ganancias de 25.4 millones de pesos en México, y para el jueves 19 de marzo, sus ingresos disminuyeron a 8.7 millones de pesos.
Del 16 al 21 de marzo, las salas de cine permitían observar la cara de desconcierto de sus asistentes, quienes extrañados percibían el silencio en lo que semanas antes era un espacio lleno de gritos pueriles y funciones cada media hora, mismas que comenzaban con pocos espacios disponibles.
Ante una cuarentena anticipada, por voluntad propia de los habitantes, en la Ciudad de México las personas optaron por concurrir a espacios como los autocinemas, mismos que en lugares como California, Kansas, Oklahoma y Missouri, en Estados Unidos, reportaban un aumento de ingresos; comprar tus boletos por Internet, llegar en tu carro y con alimentos propios se convirtieron en la oportunidad para evitar, en gran medida, el contagio de Covid-19.
Los autocinemas ubicados en Insurgentes Sur y Polanco resultaron viables para quienes el aburrimiento en casa ya no era una opción. Sin embargo, la Cineteca de la Ciudad de México también se mantenía como uno de los espacios con registro considerable de asistentes, quienes agotaron las funciones de La última tentación de Cristo, programada para las 18 horas, y el documental Ya me voy, a las 16:15 del domingo 22 de marzo.
Empero, también la Cineteca sufría los estragos de lo que horas antes ya se había anunciado, como el cierre de espacios con gran auge de personas del 23 de marzo al 19 de abril, lo que ahora se ha extendido hasta el 30 de este mismo mes; las letras que formaban “Buñuel”, el motivo de la exposición en honor al cineasta español, yacían vacías, pese a que meses antes los asistentes se tomaban fotos con curiosos y visitantes de fondo.
A través de Internet, y en cuanto el cierre de espacios se hizo oficial para las primeras horas del lunes 23 de marzo, las principales cadenas de cine tenían vacía su sección de Cartelera, toda vez que el sitio de la Cineteca Nacional mostraba la leyenda “No hay programación para el día seleccionado”.
De acuerdo a la declaratoria de emergencia sanitaria del gobierno federal, tanto cines como teatros permanecerán cerrados en su totalidad hasta el 30 de abril; tal vez para entonces, si se cumplen las recomendaciones dadas a la población por las autoridades de los diferentes órdenes de gobierno, las salas mexicanas podrían volver a encender sus majestuosas pantallas y recibir de nuevo a los asistentes, quienes semanas previas ocupaban butacas que, por más de un mes, permanecerán vacías.
Con información de Notimex
jl/I