...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
En México, el 90 por ciento de la población padece caries mientras que el 70 por ciento alguna enfermedad de las encías, así lo señaló Jesús Eduardo Pérez Domínguez, especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En un comunicado, el jefe del área de estomatología del primer nivel agregó que el 78 por ciento de la población derechohabiente tiene caries y el 60 por ciento enfermedad periodontal.
La caries se presenta a cualquier edad y la periodontitis, un padecimiento en las encías, afecta principalmente a adultos mayores. Ambas debido a una deficiente o nula higiene, aseguró.
Las enfermedades bucales crónicas no son tan inofensivas, pues provocan desde pérdidas de piezas dentales hasta infecciones respiratorias.
El doctor mencionó que los grupos más vulnerables de padecer dichas enfermedades son los niños, los adolescentes, las mujeres embarazadas y las personas que padecen diabetes.
“Garantizar la salud bucal es el principio para tener salud integral, pues el sistema estomatognático está encargado de la masticación, la salivación, y la deglución, fisiológicamente permite alimentarnos y expresarnos”, indicó.
Ante ello, el especialista recomendó visitar al dentista cada seis meses, cepillar los dientes al menos tres veces al día y evitar alimentos con alto contenido de azúcares, así como una aplicación tópica de flúor, preferentemente dos veces al año, para prevenir la aparición de caries.
Por lo anterior, el IMSS informó contar con estrategias para fomentar la importancia de la salud bucal. Una de ellas está dirigida a niñas y niños menores de 10 años que que al acudir al consultorio dental reciben capacitación sobre la técnica de cepillado efectivo y detección de placa dento-bacteriana y la aplicación tópica de flúor.
JB