Finalmente, López Obrador dijo este viernes que se autorizará a gobernadores y empresas para que el asunto "no se preste a la politiquería"...
El respaldo a Austin fue abrumador tanto de republicanos como demócratas con 93 votos a favor y solo 2 en contra ...
Los casos positivos en el estado sumaron mil 622...
La propuesta es modificar la Ley para la Protección y Apoyo de las Madres Jefas de Familia y la Ley Estatal para Promover la Igualdad, Prevenir y Eli...
El proceso se desarrollará del 2 al 28 de febrero a través de RecreApp, aplicación para móviles, y en la plataforma recreadigital.jalisco.g...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
La toma de posesión de Joe Biden como el presidente número 46 de los Estados Unidos representa una oportunidad...
En una edición atípica en la que no hubo inauguración para evitar concentración de visitantes, los empresarios esperan reactivar el sector del ves...
Pretenden diseñar antídotos efectivos contra las mordeduras de serpiente...
Una sonda no tripulada regresó el 17 de diciembre con casi dos kilogramos de muestras lunares, lo que convirtió a China en el tercer país en comple...
El presidente Andrés Manuel López Obrador y el actual secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, confirmaron que el general Salvado...
Solicitó al secretario de Salud Federal, Jorge Alcocer, emitir un decreto que permita la autorización y explique los requisitos ...
Los nuevos acuerdos, unidos al reciente anuncio de Estados Unidos de que se unirá a la plataforma COVAX ...
Para entrar a EU deberán tener una prueba negativa de Covid-19; una vez dentro estarán en cuarentena...
Explicó que en una reunión con el Comité Ejecutivo del COI en julio de 2020 se acordó que la ceremonia de inauguración de los juegos olímpicos s...
Los jugadores que fueron contagiados son Guillermo Ochoa, Richard Sánchez y Nicolás Bendetti...
A través de su cuenta de Twitter, la Asociación Nacional de Intérpretes lamentó el deceso del director José Ángel García ...
El cineasta escribió junto a Kim Morgan el guion de este nuevo filme en el que también será productor y que supondrá su primer trabajo después de...
El encuentro tenía planeado celebrar sus 50 años en 2020...
El trabajo rehabilitado debe estar terminado a mediados de marzo...
Espacios culturales ofrecen actividades desde la virtualidad...
Hicieron las paces
Iniciativa
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) consideró urgente el apoyo gubernamental a las empresas dedicadas al sector turístico, a fin de evitar el colapso económico y la pérdida de empleos en esta industria, que es pilar estratégico de la economía de las naciones.
Desde Londres, Reino Unido, el WTTC, organismo que representa al sector privado mundial de este sector, destacó que ve con preocupación la falta de urgencia en algunos gobiernos para atender la problemática actual, lo cual tendrá un impacto devastador, especialmente en pequeñas y medias empresas, así como entre los trabajadores del sector.
Gloria Guevara Manzo, presidenta y CEO del WTTC, estimó que 75 millones de empleos a nivel global están en riesgo por la emergencia sanitaria, por lo que se propone un plan de tres puntos para que los gobiernos puedan combatir el efecto negativo del coronavirus.
Primero, proteger los salarios, ingresos y empleos de millones de personas que están en riesgo; segundo, que los gobiernos otorguen préstamos vitales, ilimitados y sin intereses a las compañías mundiales de viajes y turismo, así como a las pequeñas y medianas empresas, como estímulo para evitar que colapsen y se pierdan empleos.
Por último, aconseja eliminar los aranceles e impuestos para los pasajeros y la industria de viajes, con efecto inmediato y durante un período recomendado de 12 meses.
Guevara Manzo, ex secretaria de Turismo mexicana, reconoció que “más de 100 países en el mundo han implementado medidas específicas para proteger a la industria, tales como créditos sin intereses, eliminación de ciertos impuestos, así como cuotas y protecciones dirigidas a los trabajadores”.
Y agregó: “Para un sector que contribuye con uno de cada 10 empleos en el mundo, urge tomar decisiones adecuadas, es una cuestión de sobrevivencia. Los trabajadores de viajes y turismo diariamente están siendo afectados por el cierres de hoteles, cancelación de vuelos, cruceros detenidos o simplemente porque nadie viaja debido a las restricciones de la crisis sanitaria, por lo que es fundamental actuar con urgencia”.
Manzo refirió que se desconoce cuándo terminará esta situación y cuándo iniciará la recuperación, "lo que sí sabemos, es que, si no aprendemos de las mejores prácticas y cuidamos de este valioso sector, cuando sea el momento no habrá nada que reactivar y el impacto social y económico tardará años en reponerse”.
“Hay que aprender de las experiencias del pasado, escuchar a los expertos y, sobre todo, ejecutar acciones específicas para beneficio del sector. No es un gasto, es una inversión para evitar el colapso de la industria turística y de los países”, expresó en un reporte.
JB