Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
PEKIN. Wuhan comenzó a levantar restricciones de viaje de salida y transporte interno a partir de hoy, después de 11 semanas del cierre total de la ciudad china implementado para detener la propagación del Covid-19.
En Wuhan, epicentro del brote de la enfermedad en su inicio, se han desmantelado los controles de tránsito y se reanudó la operación de ferrocarriles, aeropuertos, vías fluviales, carreteras y autobuses de manera ordenada, informó Xinhua.
El 23 de enero, cuando la pandemia alcanzaba su punto máximo en Wuhan, la ciudad declaró restricciones de tránsito nunca antes vistas, como la suspensión del transporte público y todos los vuelos y trenes de salida. La urbe fue puesta completamente en cuarentena.
Fotografías difundidas por la agencia de noticias china muestran multitudes de personas, todas con mascarillas faciales, esperando trenes para salir de Wuhan, así como largas filas de vehículos en las casetas de peaje de las autopistas.
Decenas de miles de personas que pasaron los últimos meses encerradas en Wuhan se preparan para dejar la ciudad e incluso retornar a sus trabajos en otras partes del país, al haber quedado atrapadas en la ciudad por el Covid-19, narra el South China Morning Post.
Las prohibiciones en la ciudad, conocida durante muchas semanas como “el epicentro de la pandemia”, se levantan dos semanas después de que la provincia de Hubei, donde se encuentra Wuhan, relajara las restricciones de manera similar.
Las personas en Wuhan ahora pueden salir de la metrópoli si se les ha entregado un certificado de buena salud y gran parte de los servicios de transporte podrán reanudar sus operaciones.
Los ciudadanos chinos en Wuhan necesitan llevar un código QR a modo de documentación del estado de salud antes de que se les permita salir de los complejos residenciales y usar el transporte público.
La Comisión Nacional de Sanidad de China informó, por primera vez desde el inicio del brote de coronavirus en el país, que no se certificaron nuevas muertes en su territorio en las últimas 24 horas, mientras los casos graves de infectados se redujeron hasta los 211, la cifra más baja desde enero.
Durante las últimas semanas la cifra oficial de muertos por la enfermedad se ha mantenido constante por debajo de la decena, y la mayoría de los decesos se han producido en la ciudad de Wuhan, epicentro de la pandemia, donde ahora quedan, según la fuente, 181 de los 211 pacientes infectados en estado grave.
Además, las autoridades sanitarias chinas indicaron que, hasta el lunes, se diagnosticaron 32 nuevos casos, todos ellos provenientes del extranjero, frente a los 39 (38 de ellos “importados”) registrados en la víspera.
El saldo de víctimas mortales en la parte continental de China ascendió a 3 mil 331, la mayoría de las cuales (3 mil 212) fallecieron en Hubei, el antiguo epicentro del brote. En los hospitales de esta provincia aún están tratando a 518 pacientes con coronavirus, de ellos 111 se encuentran graves y 73 en condición crítica.
El total de los casos positivos de coronavirus en China ha alcanzado los 81 mil 740, pero desde marzo el ritmo de las infecciones diarias ha ido disminuyendo, lo que permitió al país regresar poco a poco a su vida habitual: abrir las ciudades cerradas a causa del brote, reanudar el servicio del transporte público, comercio y los vuelos nacionales.
De acuerdo con la Comisión Nacional de Sanidad de China, un millón 345 mil 875 personas han resultado infectadas por Covid-19 a nivel mundial, mientras 74 mil 302 han fallecido y 278 mil 834 se han recuperado.
La información de los entierros de la comunidad de Madrid indica que es posible que 3 mil personas más fallecieran a causa del coronavirus, en comparación de las cifras que las autoridades han comunicado.
Sólo en la última quincena de marzo los jueces dieron autorización para que se realizaran 9 mil 007 entierros, como refiere la información publicada por el Tribunal Superior de Justicia, lo que duplica las cifras de todo el mes de marzo del año anterior, cuando se registraron cuatro mil muertes, refiere el diario español El País.
Mientras que la cifra oficial sólo se construye por personas que fallecieron tras ser detectadas con Covid-19, sobre todo en los hospitales, es posible que no incluya personas que se quedaron en casa o que fallecieron en residencias para adultos mayores, donde no los diagnosticaron a tiempo, sugiere la investigación.
En Madrid la defunción de 5 mil 321 personas ha sido atribuida al coronavirus, incluidas las muertes de abril, aunque al menos tres mil personas han sido registradas con una causa de muerte como insuficiencia respiratoria o falla cardiorrespiratoria hasta el último día de marzo, lo que podría sumarse a la estadística.
Este estudio aún no incluye al resto de las comunidades en el país, pero sólo el dato de estas posibles defunciones elevaría la cifra oficial de decesos en un 20 por ciento, aproximadamente.
Por su parte las autoridades de salud han anunciado que realizarán pruebas a al menos 62 mil personas para saber si el virus se ha expandido en el país y poder concentrar esfuerzos en combatirlo. Con información de Notimex
Con 3 mil 202 fallecimientos por Covid-19, el número de víctimas de la enfermedad en la ciudad de Nueva York superó fácilmente ayer el balance de muertos de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en el ataque terrorista que causó el desplome de las Torres Gemelas.
EH