Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Los legisladores locales le hicieron un exhorto a la Presidencia de la República para que autorice a las empresas mexicanas legalmente establecidas una prórroga en el pago del Impuesto sobre la Renta de mayo a julio.
Inicialmente la propuesta del emecista Estaban Estrada pedía la exención de este impuesto, pero antes de ser votada en la última sesión plenaria se modificó.
Esta propuesta avalada por todos los presentes es para que se integre al Plan de Reactivación Económica del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador como parte de las estrategias para hacer frente a la contingencia sanitaria provocada por la pandemia del Covid 19.
“La caída del precio del petróleo, al aumento del malestar social y a la inseguridad pública, brindar como estímulo fiscal la prórroga del pago del Impuesto sobre la Renta ISR de los meses de mayo, junio y julio del presente año 2020 a todas las empresas mexicanas legalmente constituidas”, afirma el acuerdo aprobado con modificación.
También se le pide que se emitan estímulos e incentivos fiscales a las empresas para contener la crisis económica procurando minimizar su carga fiscal y acelerar los procedimientos de devolución de impuestos.
Al mismo tiempo aprobaron hacer otro exhorto al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que les rinda un informe sobre las medidas que han emitido para coadyuvar a mitigar los efectos económicos a los empresarios del país en relación al cierre temporal de sus empresas como parte de la contingencia sanitaria.
El 30 de marzo, el Poder Ejecutivo federal declaró como emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor a la epidemia de enfermedad por Covid 19 y el día 31 se emitió el acuerdo con las acciones extraordinarias a aplicar como la suspensión de actividades no esenciales del 30 de marzo al 30 de abril.
Este acuerdo advierte que en México hay más de 4.1 millones de microempresas que aportan 41.8 por ciento del empleo total, es decir, 72 por ciento del empleo lo generan las micro, pequeñas y medianas empresas.
EH