...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Empresarios locales buscarán reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador, y su gabinete, para plantear la situación que atraviesa la entidad en diferentes temas, y que se han agudizado por la contingencia sanitaria, informó el coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), Rubén Masayi González Uyeda. Detalló que pretenden informarle las carencias que hay en materia de infraestructura hídrica y de movilidad, como la falta de más líneas de tren eléctrico, la incompleta autopista a Puerto Vallarta, y la problemática entorno al Aeropuerto Internacional de Guadalajara, terminal que sigue sin poder crecer.
“Desde hace ya mucho tiempo hay un cierto abandono en infraestructura para el estado, que no hemos visto que también se nos apoye en esto, y ahora con lo de la pandemia se agudiza (...) nos lleva a la conclusión que los organismos tenemos que llevar los temas de Jalisco directamente y de manera puntual”.
En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes, mencionó que, aunque se ha señalado por parte del gobierno federal a empresarios por no pagar impuestos, Jalisco, dijo, es de los que más contribuye y por ello exigen obras y beneficios generales.
"Jalisco creo que ha puesto la muestra, uno de los estados que contribuye en tiempo y forma, o que cumple sus obligaciones ante el IMSS como ningún otro, entonces creemos que tenemos que llevar las necesidades de Jalisco por separado, sobre todo por esa formalidad que tenemos y se ha generado en el estado”.
González Uyeda añadió que el objetivo de la reunión es poder sumar esfuerzos con el gobierno federal para salir del bache económico que atraviesa el estado y el país, descartando un rompimiento con el Presidente.
“Tampoco estamos buscando una ruptura, como se dice, simple y sencillamente Jalisco está buscando llevar sus necesidades al frente, al Presidente, a los secretarios del gobierno federal, como un tema aparte, no porque seamos especiales sino porque estamos generando una responsabilidad y queremos que esta sea correspondida”.
El coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, mencionó que este miércoles las diferentes cúpulas empresariales del estado definirían las etapas en las que pretenden acercarse al gobierno federal.
JB