El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
Elementos de la Comandancia Regional Cihuatlán de la UEPCBJ hicieron recorridos de supervisión en distintas playas de la costa sur. ...
Los indicios fueron decomisados en la colonia Centro del municipio. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
A pesar de que ya se discute en el Congreso de Jalisco recortes en el Presupuesto de Egresos del Estado de Jalisco y también la posible adquisición de otra deuda por seis mil 200 millones de pesos con el pretexto de subsanar el daño económico derivado de la pandemia por Covid-19, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez solicitará a la Federación que reembolse el recurso extraordinario que Jalisco ha gastado durante los últimos meses para atender la crisis por coronavirus.
Esto lo hará en conjunto con sus homólogos de Colima, Michoacán, Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y Durango, quienes se reunieron el día de hoy para afinar detalles al respecto.
“Esta próxima semana, los primeros estados, habremos de estar entregando a la Secretaría de Hacienda la solicitud de pago de los gastos extraordinarios que se presentaron dentro de la contingencia. Esta próxima semana se terminará de analizar la ruta jurídica y estaremos presentando la controversia constitucional cuando los abogados determinen y los equipos de finanzas que tenemos listo el documento que estamos ya por terminar. Hoy vimos el avance, y vimos parte de la ruta que se habrá de tomar. El primer paso de lo que hemos planteado las últimas semanas es la solicitud del reembolso de recursos que han sido aportados de manera directa por las entidades federativas”, argumentó el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís.
Recordar que la Comisión Interinstitucional de Reactivación Económica de Jalisco pronostica un gasto superior a los tres mil millones de pesos en todo el año por la pandemia por Covid-19, además de una reducción arriba de dos mil mdp de ingresos federales y estatales, en total, el coronavirus dejará al estado un déficit de más de cinco mil mdp.
Justo por este motivo redujeron tres 600 mdp a obra pública y al poder ejecutivo en general, además de la propuesta de una deuda de seis mil 200 mdp. A pesar de esto, Alfaro va en bloque con sus homólogos para que el gobierno federal reponga, por lo menos, el dinero ya gastado.
En el tema de la pandemia también tomaron otras decisiones en conjunto, por ejemplo, lo que se había anunciado con anterioridad en estados como Jalisco sobre el cancelar el ciclo escolar presencial, se replicará en las siete entidades federativas.
Además, añadieron que cada estado tendrá su propio plan de reactivación económica independiente del semáforo nacional. Esto, ya que las necesidades y contextos son distintos en cada latitud, aseguraron.
Al día de hoy, detallaron que ninguna de las siete entidades padece de saturación de hospitales, pero que llevarán con calma los procesos de reapertura de empresas y actividades no esenciales para evitar picos de contagios que tengan consecuencias.
jl