El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Este lunes los establecimientos que ya cumplieron con todas las medidas sanitarias para reabrir sus puertas en junio comenzaron a recibir el Distintivo de Apertura de Empresas. El gobernador, Enrique Alfaro Ramírez, puntualizó que en la primera semana de la Fase 0, más de 55 mil negocios realizaron el trámite para la obtención del distintivo; 35 mil vía digital, y 20 mil en físico.
Abundó en que serán alrededor de 100 mil empresas en todo el estado las que tengan luz verde para reabrir en junio una vez acrediten sus protocolos sanitarios. Es decir, ya tienen un avance de 55 por ciento en los registros.
El día de hoy, el primer distintivo fue colocado en una estética que redujo más de 50 por ciento su capacidad operativa. Garantizó que laborará bajo el modelo de citas e instaló el filtro sanitario consistente en un tapete sanitizante, dispersor de gel antibacterial y medidor láser de temperatura corporal.
El proceso de certificación de unidades económicas de los sectores servicios, industria y comercio, continuarán durante esta semana con dos modalidades. En primer lugar está el registro digital a través del micro sitio web https://sira.jalisco.gob.mx/ o en https://reactivacioneconomica.jalisco.gob.mx/. Pero el proceso también lo realiza personal de cada municipio de manera física mediante visita domiciliaria.
Guadalajara arrancará el 1 de junio con la reactivación de 30 por ciento de las actividades económicas no esenciales. Juan Manuel Munguía Méndez, coordinador general de Desarrollo Económico del municipio informó que en la capital de Jalisco hay aproximadamente 100 mil unidades económicas no esenciales. De estas, pretenden que entre 20 y 30 mil puedan reabrir en la Fase 1.
Afirmó que la reactivación permitirá que se pierdan menos empleos, pues durante los dos meses pasados no les fue bien a los tapatíos en este ramo.
El funcionario detalló que, hasta el corte del fin de semana, tenían un total de 6 mil 358 registros de empresas en las plataformas sira.jalisco.gob.mx así como reactivación económica.gob.mx, además, tienen un avance diario de 700 establecimientos con trámite en físico.
Sin embargo, no todos los registrados son candidatos, por lo que realizan un filtro para determinar a cuáles les entregarán el distintivo a partir de hoy. Los motivos por lo que puede ser rechazada una unidad económica es porque promueve aglomeraciones, su giro no está dentro de los permitidos para reabrir en Fase 1 o no cumple con los protocolos sanitarios.
La fábrica de cerveza artesanal La Fortuna, ubicada en Zapopan, se convirtió en el primer negocio no esencial de este municipio en obtener el distintivo, pero, además, se convirtió en la primera industria en el estado en ser certificada para reabrir.
Durante la verificación que las autoridades realizaron ayer, encontraron que la empresa cumple con las medidas sanitarias que incluye el protocolo como la toma de temperatura a los trabajadores, la desinfección de zapatos, uso de cubrebocas, guantes, colocación del gel antibacterial, y el constante lavado de manos.
En lo que respecta al Pueblo Mágico de San Pedro Tlaquepaque, fue el Taller de artesanías Rodo Padilla el primero en ser acreedor de la insignia. El artista destacó que su negocio está listo con la implementación de protocolos para su apertura conforme se indica en la Fase 0.
Fuera de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) la empresa productora de muebles TAOSA, se convirtió en la primera unidad económica en recibir el distintivo.
La meta es finalizar en lo que resta de la semana con el registro de empresas, pero también con las certificaciones para que estén listas el 1 de junio para arrancar operaciones e implementar los protocolos sanitarios correspondientes.
Tras una semana de la Fase 0, Enrique Alfaro Ramírez informó que el semáforo de medición y monitoreo de la pandemia por Covid-19 en el estado se mantiene en verde.
De acuerdo con este modelo de medición, hasta el fin de semana, la ocupación hospitalaria era de 12.1 por ciento cuando 50 por ciento es el parámetro para cambiar a amarillo. Jalisco en sólo una semana casi duplicó la tasa de positividad al pasar de 13.8 a 25.1 por ciento, recordar que el margen inicial es de 40 puntos porcentuales. En tasa de mortalidad, el estado pasó de 0.96 a 1.21 por ciento, el margen es 10 por ciento.
En cuanto a la movilidad, el parámetro continúa lejos de la recomendación de la Universidad de Guadalajara (UdeG), recordar que la casa de estudios detalló que lo ideal es mantener una movilidad de entre 40 y 50 por ciento de los jaliscienses para controlar la pandemia. Sin embargo, el gobierno del estado colocó como margen 70 por ciento, y hasta el domingo, Jalisco registró una movilidad de 63 por ciento. Este número fue calculado al obtener la media de movilidad de las plataformas Moovit, Waze, Apple, Google y el Sistema de Transporte Público. Lauro Rodríguez
CIFRAS
jl/I