Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Este lunes los establecimientos que ya cumplieron con todas las medidas sanitarias para reabrir sus puertas en junio comenzaron a recibir el Distintivo de Apertura de Empresas. El gobernador, Enrique Alfaro Ramírez, puntualizó que en la primera semana de la Fase 0, más de 55 mil negocios realizaron el trámite para la obtención del distintivo; 35 mil vía digital, y 20 mil en físico.
Abundó en que serán alrededor de 100 mil empresas en todo el estado las que tengan luz verde para reabrir en junio una vez acrediten sus protocolos sanitarios. Es decir, ya tienen un avance de 55 por ciento en los registros.
El día de hoy, el primer distintivo fue colocado en una estética que redujo más de 50 por ciento su capacidad operativa. Garantizó que laborará bajo el modelo de citas e instaló el filtro sanitario consistente en un tapete sanitizante, dispersor de gel antibacterial y medidor láser de temperatura corporal.
El proceso de certificación de unidades económicas de los sectores servicios, industria y comercio, continuarán durante esta semana con dos modalidades. En primer lugar está el registro digital a través del micro sitio web https://sira.jalisco.gob.mx/ o en https://reactivacioneconomica.jalisco.gob.mx/. Pero el proceso también lo realiza personal de cada municipio de manera física mediante visita domiciliaria.
Guadalajara arrancará el 1 de junio con la reactivación de 30 por ciento de las actividades económicas no esenciales. Juan Manuel Munguía Méndez, coordinador general de Desarrollo Económico del municipio informó que en la capital de Jalisco hay aproximadamente 100 mil unidades económicas no esenciales. De estas, pretenden que entre 20 y 30 mil puedan reabrir en la Fase 1.
Afirmó que la reactivación permitirá que se pierdan menos empleos, pues durante los dos meses pasados no les fue bien a los tapatíos en este ramo.
El funcionario detalló que, hasta el corte del fin de semana, tenían un total de 6 mil 358 registros de empresas en las plataformas sira.jalisco.gob.mx así como reactivación económica.gob.mx, además, tienen un avance diario de 700 establecimientos con trámite en físico.
Sin embargo, no todos los registrados son candidatos, por lo que realizan un filtro para determinar a cuáles les entregarán el distintivo a partir de hoy. Los motivos por lo que puede ser rechazada una unidad económica es porque promueve aglomeraciones, su giro no está dentro de los permitidos para reabrir en Fase 1 o no cumple con los protocolos sanitarios.
La fábrica de cerveza artesanal La Fortuna, ubicada en Zapopan, se convirtió en el primer negocio no esencial de este municipio en obtener el distintivo, pero, además, se convirtió en la primera industria en el estado en ser certificada para reabrir.
Durante la verificación que las autoridades realizaron ayer, encontraron que la empresa cumple con las medidas sanitarias que incluye el protocolo como la toma de temperatura a los trabajadores, la desinfección de zapatos, uso de cubrebocas, guantes, colocación del gel antibacterial, y el constante lavado de manos.
En lo que respecta al Pueblo Mágico de San Pedro Tlaquepaque, fue el Taller de artesanías Rodo Padilla el primero en ser acreedor de la insignia. El artista destacó que su negocio está listo con la implementación de protocolos para su apertura conforme se indica en la Fase 0.
Fuera de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) la empresa productora de muebles TAOSA, se convirtió en la primera unidad económica en recibir el distintivo.
La meta es finalizar en lo que resta de la semana con el registro de empresas, pero también con las certificaciones para que estén listas el 1 de junio para arrancar operaciones e implementar los protocolos sanitarios correspondientes.
Tras una semana de la Fase 0, Enrique Alfaro Ramírez informó que el semáforo de medición y monitoreo de la pandemia por Covid-19 en el estado se mantiene en verde.
De acuerdo con este modelo de medición, hasta el fin de semana, la ocupación hospitalaria era de 12.1 por ciento cuando 50 por ciento es el parámetro para cambiar a amarillo. Jalisco en sólo una semana casi duplicó la tasa de positividad al pasar de 13.8 a 25.1 por ciento, recordar que el margen inicial es de 40 puntos porcentuales. En tasa de mortalidad, el estado pasó de 0.96 a 1.21 por ciento, el margen es 10 por ciento.
En cuanto a la movilidad, el parámetro continúa lejos de la recomendación de la Universidad de Guadalajara (UdeG), recordar que la casa de estudios detalló que lo ideal es mantener una movilidad de entre 40 y 50 por ciento de los jaliscienses para controlar la pandemia. Sin embargo, el gobierno del estado colocó como margen 70 por ciento, y hasta el domingo, Jalisco registró una movilidad de 63 por ciento. Este número fue calculado al obtener la media de movilidad de las plataformas Moovit, Waze, Apple, Google y el Sistema de Transporte Público. Lauro Rodríguez
CIFRAS
jl/I