El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
El titular de la Secretaría de la Hacienda Pública (SHP), Juan Partida Morales, fue citado el lunes a las 10:30 horas en el Congreso local para que dé detalles de la deuda por 6 mil 200 millones de pesos que contratará el gobierno estatal. También deberá informar sobre los recursos utilizados para la atención de la emergencia sanitaria.
La próxima comparecencia será el inicio de otras más, ya que deberá asistir al Legislativo los primeros lunes de cada mes por acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). En caso de que su cita ante el Congreso caiga en día inhábil, se cambiará al día siguiente.
Las visitas, las cuales serán ante la comisión legislativa de Hacienda, se realizarán a partir de los decretos del endeudamiento y las reasignaciones presupuestales avalados el viernes de la semana pasada en el Legislativo, ya que así se estableció en los artículos transitorios.
El titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), David Zamora Bueno, también deberá hablar ante el Congreso de las obras a realizar a partir del crédito, pero ayer no se precisó en la Jucopo cuándo lo hará.
La titular de la Junta y coordinadora parlamentaria del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Érika Pérez García, mencionó que espera que en las reuniones se clarifique lo relacionado al endeudamiento.
“Se hizo este endeudamiento, pero no hay lo lineamientos, no sabemos cómo se va a ejercer y es lo que queremos que nos estén explicando, que nos estén dando una rendición de cuentas”, aseveró.
Por su parte, la coordinadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Mariana Fernández Ramírez, expuso que el Ejecutivo ha cambiado diversas partidas del presupuesto desde el 13 de marzo a causa de la pandemia, por lo que pidió que el secretario dé información sobre ello.
“Que venga y nos diga qué servicios personales sí se quitaron, qué partidas de las dependencias sí quitaron. Es importantísimo porque hay algunas que suenan muy freak y a lo mejor eran gastos innecesarios”, afirmó.
Por su parte, el coordinador de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Macías Zambrano, recordó que con las reasignaciones presupuestales se afectó a proyectos de obra pública que iban a iniciar este año. Incluso, añadió, ya tenían trámites avanzados ante la SIOP.
“Eran obras que quedaron presupuestadas en el ejercicio 2019 para ejercerse con el presupuesto 2020, pero fueron retirados esos recursos y se van a sustituir con los recursos del crédito”, aseveró.
Aunque tanto la deuda como las reasignaciones presupuestales ya fueron avaladas en el Legislativo, los integrantes de la Jucopo descartaron que las explicaciones lleguen tarde.
FRASE:
“Se hizo este endeudamiento, pero no hay lo lineamientos, no sabemos cómo se va a ejercer y es lo que queremos que nos estén explicando”: Érika Pérez García, Coordinadora de Morena
jl/I