Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Aunque las personas afroamericanas gozan más ventajas laborales y sociales que antes en Estados Unidos, prevalecen los discursos racistas hacia este sector de la población por cuestiones históricas y culturales, afirmó el analista internacional Erick Lobo.
Explicó que esta situación es uno de los grandes problemas estructurales del país norteamericano, y que se mantiene vigente desde al menos la década de los 60, por lo que la muerte de George Floyd sólo fue el detonante para que estallaran las protestas.
"Independientemente de quien esté gobernando hay un problema social que estaba allí, que estaba encapsulado, y que simplemente faltaba detonarlo con algún tipo de circunstancias, en este caso negativas como la muerte de este señor”.
En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes, el politólogo por la Universidad de los Andes en Venezuela, mencionó que la narrativa racista podría depender de la situación política del país, pero sostuvo que es un problema que traspasa administraciones.
“Cuando estaba el presidente Barak Obama, un hombre afroamericano, los datos del 2015 muestran que el número de asesinatos por un millón de habitantes en Estados Unidos, de afroamericanos era de 30, hispanos 22 y blancos 12. Lo que nos muestra es que es un tema que viene estructuralmente, como un problema interno, fuerte, de muchísimas décadas atrás”.
En otro tema, el también maestro en Gestión Pública por la Universidad Complutense de Madrid, señaló que el discurso del presidente estadounidense Donald Trump en contra de China, con el pretexto de la pandemia, tiene un trasfondo político donde el mandatario busca beneficios electorales.
"A Trump le interesa un enemigo que pueda vender internamente a su base, y hay que recordar que las formulas populistas, sean de izquierda o de derecha, se fortalecen mucho instalando discursos contra un enemigo y China es excelente para estos propósitos políticos; hay encuestas que muestran la desconfianza de los estadounidenses altísimo hacia todo lo que tiene que ver con China".
JB