El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
El que a dos amos sirve, con uno queda mal.
La sabiduría popular condensa verdades que no se relativizan con el tiempo. Hoy los jaliscienses estamos bajo dos instrucciones: la Federación ordena mantener las restricciones de la Jornada Nacional de Sana Distancia ubicándonos en semáforo rojo. Por el otro lado, el gobierno del estado permite la reapertura gradual de miles de negocios que se han comprometido por escrito con la aplicación de medidas sanitarias.
Es una contradicción peligrosa para la sanidad pública y un signo claro de los convulsos tiempos que vivimos.
En números, de 180 mil negocios no esenciales en Jalisco, hasta el lunes pasado iban 30 mil certificados. Las autoridades estatales (en coordinación con las municipales) esperan que para el 15 de junio la mitad de empresas cuenten con la calcomanía de Fase 0.
Así, la sociedad y los comerciantes de Jalisco salen de nuevo a ocupar el espacio público. Esto será al mismo tiempo del crecimiento acelerado de casos y fallecimientos por el nuevo coronavirus.
Seré más contundente: a partir del 15 de junio van a coincidir la mayor cantidad de empresas abiertas (luego entonces, de la actividad pública) con el pico de contagios y muertes en nuestro estado.
Las proyecciones del modelo matemático AMA publicadas por el Conacyt revelan que Jalisco tendrá su pico de contagios diarios el 24 de junio con 125 casos (en el peor escenario que considera tal proyección).
Conacyt estima que para el 20 de junio Jalisco tendrá una ocupación hospitalaria de mil 826 camas de manera simultánea, es decir, deberá habilitar la Fase 2 de reconversión hospitalaria. El límite de la primera etapa son mil 368 camas. Para ese día, Jalisco ya tendrá más de 100 mil empresas certificadas operando.
Cabe recordar que las estadísticas de la Secretaría de Salud federal, con las que los matemáticos hacen las proyecciones, no son las mismas del modelo Radar Jalisco.
Hasta el 1 de junio había mil 802 casos confirmados con Covid-19 en nuestro estado en la plataforma nacional contra 2 mil 766 de Radar Jalisco. Una diferencia de 964 casos, es decir, una tercera parte de los mismos no han sido contabilizados por la Federación (con lo que se puede agravar todavía más la situación en el estado).
Jalisco va a entrar en unos días en la etapa más crítica de la epidemia mandando a la calle a sus comerciantes, y obvio, tras ellos, a sus clientes.
¿De qué sirvieron las medidas y los argumentos de las primeras semanas? De mucho. A diferencia de la CDMX, Jalisco es uno de los estados que, según los indicadores, ha abordado mejor la pandemia. Cuando peor se encuentran la capital, el Estado de México, Sinaloa y Baja California, nosotros apenas tenemos 201 personas hospitalizadas (hasta el 1 de junio).
Nuestro sistema de salud se encuentra holgado todavía. Pero según todas las proyecciones esto va a cambiar y la estrategia del gobernador Enrique Alfaro le inyectará gasolina al fuego.
El subsecretario de Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, ha repetido que las autoridades sanitarias estatales son concurrentes con la autoridad federal. Literalmente ha dicho que los estados pueden disponer de mayores medidas sanitarias y de contención, pero no de medidas menores a las ordenadas a nivel federal. Más… no menos.
Con la bendición de Alfaro las empresas no esenciales están abriendo en Jalisco. El IMSS o la Secretaría del Trabajo federal pueden hacer visitas y auditorías a las empresas con el riesgo de multarlas o clausurarlas por estar abiertas.
Como servimos a dos amos… es inminente que quedaremos mal con uno.
Twitter: @cabanillas75
jl/I