Las alcancías estarán disponibles hasta el 20 de septiembre y podrán ser entregadas en sucursales de Banamex o directamente en el CRIT...
Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La continuación del juicio fue programada para el próximo 3 de julio a las 9:30 horas....
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Mark Esper, manifestó su desacuerdo con el uso de las fuerzas armadas para detener las manifestaciones que se han realizado en el país, como solicitó el presidente Donald Trump, aclaró que prefiere el uso de la Guardia Nacional para estas acciones.
En conferencia de prensa Mark Esper afirmó “no apoyo que se use la ley de insurrección”, y aclaró que el uso de las fuerzas armadas siempre debe ser un último recurso y “sólo en las acciones más urgentes y graves”.
Reafirmó que su posición respecto al uso de las fuerzas armadas no sólo tiene relación con su posición actual como secretario, sino con su experiencia como militar y como antiguo miembro de la Guardia Nacional.
De igual manera, llamó a que los ciudadanos a que continúen con las protestas pacíficas si así lo desearan, en favor de la justicia para George Floyd. Remarcó que su asesinato es un crimen horrible cometido por un policía y que los miembros de seguridad que se encontraban en ese sitio deberán hacerse responsables de sus acciones.
Aseguró que se trata de una tragedia que se ha repetido en diversas ocasiones y que no puede volver a ocurrir. El racismo en Estados Unidos, afirmó, es real y se debe hacer lo posible por reconocerlo, confrontarlo y erradicarlo.
Durante la conferencia agregó que no tenía conocimiento de la maniobra que harían para despegar la iglesia a la que llegaría Trump, donde despejaron una manifestación pacífica con gases lacrimógenos y balas de goma, además de aclarar que la Guardia Nacional no hizo uso de estos elementos para despejar a las personas en la zona, sino que lo emplearon otras organizaciones de seguridad.
La ley de insurrección, invocada por Donald Trump, emplea a los militares como policías dentro de Estados Unidos y fue utilizada en los años 50 y 60 para disolver manifestaciones como los disturbios en Detroit, que también fueron protestas por los derechos de los ciudadanos afroamericanos, considerados como uno de los episodios más violentos de esa década, ocurridos en 1967.
EH