...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Por no reunir el número mínimo de cinco integrantes, desaparecen las bancadas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Encuentro Social en el Senado, informó la presidenta de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, Mónica Fernández Balboa.
En la sesión virtual de este miércoles se dio lectura al oficio DGPL-2P2A-5347 en el que la presidenta comunica a la Comisión Permanente la determinación que establece en el Artículo 72 de Numeral Uno del Congreso donde deben contar con al menos cinco senadores; como también lo marca el Artículo 28 del reglamento del Senado, para poder estar integrados en un Grupo Parlamentario.
El oficio establece la serie de cambios que derivaron en la determinación, con lo que el senador Miguel Ángel Mancera no puede pertenecer a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, porque su partido no reúne el mínimo de integrantes de acuerdo con lo que marca la ley.
"Se han dado diversos movimientos en la integración de los Grupos Parlamentarios de la Cámara de Senadores, en los siguientes términos: a partir 27 septiembre 2018, el senador Rogelio Israel Zamora Guzmán, que perteneció al Partido de la Revolución Democrática, informó su incorporación al Partido Verde Ecologista; se dio cuenta la pleno del Senado, en la sesión del 2 de octubre de 2018, quedando enterado a partir de una comunicación del 31 de mayo de 2019".
También se expuso que la entonces senadora perredista María Leonor Loyola Cervantes informó de su incorporación al Verde Ecologista el 5 de junio de 2019, quedando enterado, remitiéndolo a la Cámara de Senadores a su vez, el 18 de septiembre pasado.
El 12 de septiembre de 2019, la senadora María Antonieta Cárdenas Mariscal, quien estaba integrada al partido Encuentro Social, informó de su incorporación a Morena, se hizo del conocimiento al pleno en su sesión del 15 octubre de 2019, haciéndolo del conocimiento a sus secretarías generales.
jl