Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
CIUDAD DE MÉXICO. El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Francisco Cervantes Díaz, lamentó no haber logrado acuerdos con el gobierno federal en el contexto de las afectaciones por el paro de labores, lo cual se “traduciría en una alta mortalidad de empresas, pérdida de empleos” y baja en captación de ingresos públicos.
Ayer, dijo, con más de un millón de empleos perdidos, “es muy alto el porcentaje de dueños de empresas que han tenido que declararse en quiebra y más aun los que hoy ven como único futuro suspender en definitiva la operación de sus empresas”.
Durante el octavo Informe Semanal Covid-19, calificó de “penoso no haber podido traer de regreso de las mesas de análisis un acuerdo con las autoridades que significara un apoyo claro y suficiente para todos”.
En su opinión, la inacción de las autoridades trae ya consecuencias devastadoras para la industria; “significa desempleo, mayor concentración de la actividad económica, precarización del bienestar, disminución de los ingresos públicos; significa en suma una importante regresión del desarrollo que habíamos logrado en México”.
A estas condiciones, la industria ha tenido que enfrentar además lo que llamó “intentos incomprensibles, basados en argumentos falaces, para justificar el regreso pleno a la generación eléctrica basada en combustibles fósiles, que además de ser altamente contaminantes y dañinos a la salud humana, son ineficientes y caros”.
Advirtió que seguirán defendiendo el derecho de la población a tener un medio ambiente sano, a la vez que impulse la expansión de una generación limpia y eficiente en materia de electricidad.
El vocero de la Concamin, Alejandro Malagón, relató al respecto que un elemento positivo en torno al acuerdo del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) sobre la energía es que el Poder Judicial ha mantenido su autonomía y ha concedido a las empresas afectadas amparos, lo que da tranquilidad en cuanto al respeto del Estado de derecho.
FRASE
“Es muy alto el porcentaje de dueños de empresas que han tenido que declararse en quiebra y más aun los que hoy ven como único futuro suspender en definitiva la operación de sus empresas”: Francisco Cervantes Díaz, Presidente de la Concamin
jl/I