El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
CIUDAD DE MÉXICO. El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Francisco Cervantes Díaz, lamentó no haber logrado acuerdos con el gobierno federal en el contexto de las afectaciones por el paro de labores, lo cual se “traduciría en una alta mortalidad de empresas, pérdida de empleos” y baja en captación de ingresos públicos.
Ayer, dijo, con más de un millón de empleos perdidos, “es muy alto el porcentaje de dueños de empresas que han tenido que declararse en quiebra y más aun los que hoy ven como único futuro suspender en definitiva la operación de sus empresas”.
Durante el octavo Informe Semanal Covid-19, calificó de “penoso no haber podido traer de regreso de las mesas de análisis un acuerdo con las autoridades que significara un apoyo claro y suficiente para todos”.
En su opinión, la inacción de las autoridades trae ya consecuencias devastadoras para la industria; “significa desempleo, mayor concentración de la actividad económica, precarización del bienestar, disminución de los ingresos públicos; significa en suma una importante regresión del desarrollo que habíamos logrado en México”.
A estas condiciones, la industria ha tenido que enfrentar además lo que llamó “intentos incomprensibles, basados en argumentos falaces, para justificar el regreso pleno a la generación eléctrica basada en combustibles fósiles, que además de ser altamente contaminantes y dañinos a la salud humana, son ineficientes y caros”.
Advirtió que seguirán defendiendo el derecho de la población a tener un medio ambiente sano, a la vez que impulse la expansión de una generación limpia y eficiente en materia de electricidad.
El vocero de la Concamin, Alejandro Malagón, relató al respecto que un elemento positivo en torno al acuerdo del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) sobre la energía es que el Poder Judicial ha mantenido su autonomía y ha concedido a las empresas afectadas amparos, lo que da tranquilidad en cuanto al respeto del Estado de derecho.
FRASE
“Es muy alto el porcentaje de dueños de empresas que han tenido que declararse en quiebra y más aun los que hoy ven como único futuro suspender en definitiva la operación de sus empresas”: Francisco Cervantes Díaz, Presidente de la Concamin
jl/I