...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que “hubo entrega de contratos de manera fraudulenta”, que beneficiaron a empresas privadas dedicadas a la generación de energías renovables en México, por lo que se procederá contra ellas.
Dijo que pese a que la Constitución no permitía entregar la energía eléctrica a particulares, en la época del ex presidente Carlos Salinas de Gortari se empezó con una serie de artimañas para privatizar la industria.
“Se ponían de acuerdo los funcionarios con las empresas, se llevaba a cabo una licitación para que el gobierno comprara energía eléctrica a estas empresas. Se entregaba el contrato”.
Añadió que los convenios obligaban a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) comprar la energía a precios “elevadísimos, con un subsidio, y mediante este procedimiento ilegal”.
En ese sentido, dijo López Obrador, se procederá contra estas empresas y quienes resulten responsables porque “es un fraude, se simuló la entrega de los contratos y se causó un daño a la Hacienda Pública”.
Afirmó que su gobierno tiene el estimado de cuánto fue el daño causado, pero en su momento lo dará a conocer.
Lo anterior, luego que la Suprema Corte de Justicia de la Nación admitiera una controversia promovida por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) contra un acuerdo promovido por la Secretaría de Energía (Sener), que merma la participación de empresas privadas en la generación de energía.
Al respecto, añadió el mandatario federal, se respetará lo que determinó la Corte, pero luchará contra estas “transas” que son en perjuicio del pueblo.
JB