El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Las secretarías de Cultura de Jalisco y del gobierno federal, a través del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), dieron a conocer los resultados de la convocatoria 2019-2020 del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) en la que se dará una ayuda económica a 41 creadores y grupos artísticos para realizar proyectos en las áreas de artes circenses, artes plásticas, artes visuales, teatro, literatura, literatura en lenguas indígenas, danza, medios alternativos, música, patrimonio cultura y gestión cultural.
A partir de este año y mediante un convenio que establece la aportación bipartita de ambas instituciones, PECDA Jalisco se realiza en colaboración con el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), con lo cual se reforzaron los mecanismos para garantizar la transparencia en la conformación del Comité de Arte y en la selección de jurados mixtos, elegidos mediante el proceso de insaculación.
De acuerdo con un comunicado, para esta emisión 2019-2020 Jalisco contó con un registro histórico de participación en el que se recibieron 810 postulaciones, con un incremento de más de 60 por ciento en la participación y demanda de los apoyos.
Ante esta circunstancia, y en conciencia de la necesidad de más apoyos al sector cultural y artístico en el marco de la pandemia, para que ninguna categoría quedara sin por lo menos un beneficiado el gobierno del estado a través de la SC, amplió el monto a entregar con 292 mil pesos, con lo que el presupuesto inicial de 2 millones 852 pesos se incrementó a 3 millones 144 pesos en estímulos aportando la Federación un millón 426 pesos y la Secretaría de Cultura de Jalisco un millón 718 mil para apoyar a la comunidad artística, a investigadores y a gestores culturales del estado.
Las sesiones de dictaminación se llevaron a cabo el 12, 13, 14, 15 y 19 de junio por comisiones de selección integradas por creadores con una sólida trayectoria artística, quienes fueron elegidos mediante proceso de insaculación para garantizar un jurado de 30 miembros. Debido a la contingencia por el Covid-19, las sesiones resolutivas se realizaron de manera virtual, en total apego a las medidas sanitarias.
Como un aporte significativo a esta convocatoria y en respuesta a las necesidades específicas de los creadores del estado, la Secretaría de Cultura de Jalisco integró por primera ocasión las disciplinas de circo, literatura en lenguas indígenas y medios alternativos.
Las propuestas recibidas muestran el propósito de la comunidad cultural de favorecer no sólo al desarrollo artístico de Jalisco, sino influir en el ámbito social y ser vehículos de transformación del tejido social.
Entre los beneficiarios, 22 proyectos son de hombres y 19 de mujeres; y 12 se ubican en el área de Jóvenes Creadores, con proyectos de artes circenses, artes plásticas, literatura en lenguas indígenas, artes visuales, medios alternativos, danza y música.
Con apoyos continuos los últimos 26 años por medio de PECDA, Jalisco fortalece los vínculos en apoyo de la cultura con el fin de motivar y fomentar la creación, y promover la difusión del patrimonio cultural y artístico, brindando condiciones para el desarrollo de los creadores y la diversificación de la oferta cultural en la entidad, contribuyendo a su vez a la creación de nuevos públicos para las artes.
Los resultados pueden consultarse en la página de la Secretaría de Cultura de Jalisco: www.cultura.jalisco.gob.mx y en la del Fonca https://fonca.cultura.gob.mx
jl/I