El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Las secretarías de Cultura de Jalisco y del gobierno federal, a través del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), dieron a conocer los resultados de la convocatoria 2019-2020 del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) en la que se dará una ayuda económica a 41 creadores y grupos artísticos para realizar proyectos en las áreas de artes circenses, artes plásticas, artes visuales, teatro, literatura, literatura en lenguas indígenas, danza, medios alternativos, música, patrimonio cultura y gestión cultural.
A partir de este año y mediante un convenio que establece la aportación bipartita de ambas instituciones, PECDA Jalisco se realiza en colaboración con el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), con lo cual se reforzaron los mecanismos para garantizar la transparencia en la conformación del Comité de Arte y en la selección de jurados mixtos, elegidos mediante el proceso de insaculación.
De acuerdo con un comunicado, para esta emisión 2019-2020 Jalisco contó con un registro histórico de participación en el que se recibieron 810 postulaciones, con un incremento de más de 60 por ciento en la participación y demanda de los apoyos.
Ante esta circunstancia, y en conciencia de la necesidad de más apoyos al sector cultural y artístico en el marco de la pandemia, para que ninguna categoría quedara sin por lo menos un beneficiado el gobierno del estado a través de la SC, amplió el monto a entregar con 292 mil pesos, con lo que el presupuesto inicial de 2 millones 852 pesos se incrementó a 3 millones 144 pesos en estímulos aportando la Federación un millón 426 pesos y la Secretaría de Cultura de Jalisco un millón 718 mil para apoyar a la comunidad artística, a investigadores y a gestores culturales del estado.
Las sesiones de dictaminación se llevaron a cabo el 12, 13, 14, 15 y 19 de junio por comisiones de selección integradas por creadores con una sólida trayectoria artística, quienes fueron elegidos mediante proceso de insaculación para garantizar un jurado de 30 miembros. Debido a la contingencia por el Covid-19, las sesiones resolutivas se realizaron de manera virtual, en total apego a las medidas sanitarias.
Como un aporte significativo a esta convocatoria y en respuesta a las necesidades específicas de los creadores del estado, la Secretaría de Cultura de Jalisco integró por primera ocasión las disciplinas de circo, literatura en lenguas indígenas y medios alternativos.
Las propuestas recibidas muestran el propósito de la comunidad cultural de favorecer no sólo al desarrollo artístico de Jalisco, sino influir en el ámbito social y ser vehículos de transformación del tejido social.
Entre los beneficiarios, 22 proyectos son de hombres y 19 de mujeres; y 12 se ubican en el área de Jóvenes Creadores, con proyectos de artes circenses, artes plásticas, literatura en lenguas indígenas, artes visuales, medios alternativos, danza y música.
Con apoyos continuos los últimos 26 años por medio de PECDA, Jalisco fortalece los vínculos en apoyo de la cultura con el fin de motivar y fomentar la creación, y promover la difusión del patrimonio cultural y artístico, brindando condiciones para el desarrollo de los creadores y la diversificación de la oferta cultural en la entidad, contribuyendo a su vez a la creación de nuevos públicos para las artes.
Los resultados pueden consultarse en la página de la Secretaría de Cultura de Jalisco: www.cultura.jalisco.gob.mx y en la del Fonca https://fonca.cultura.gob.mx
jl/I