...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Luego de registrar caídas en los precios hasta abril, en junio hay un repunte de la inflación en las ciudades de Jalisco por segundo mes consecutivo.
Para Guadalajara hay un incremento en los precios de 3.04 por ciento a tasa anual en junio, superando el aumento de 2.66 por ciento de mayo. El Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco (IIEG) resaltó que aun así en la ciudad se mantuvieron los precios con una inflación menor a la nacional, que en junio fue de 3.33 por ciento a tasa anual.
Ese valor se encuentra dentro del Rango de 2 a 4 por ciento establecido como objetivo inflacionario por el Banco de México (Banxico). En mayo el valor había sido de 2.84 por ciento a nivel nacional.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) también reporta los precios de la ciudad de Tepatitlán de Morelos, que a tasa anual en junio alcanzó un valor de 2.03 por ciento, incrementándose desde 1.49 por ciento que había tenido en mayo.
En general hay una tendencia de disminución de la inflación desde el pico que tuvo en la segunda mitad de 2017, cuando alcanzó valores cercanos a 6 por ciento a nivel nacional.
Respecto a todas las ciudades monitoreadas del país, Tepatitlán se posicionó en el lugar 53 de 55 con mayor inflación, siendo la tercera con menor incremento de precios después de Monclova, Coahuila, que tuvo 1.39 por ciento y La Paz, Baja California Sur, que tuvo 1.96 por ciento.
Guadalajara se ubicó en la posición 38 en empate con Ciudad de México. La inflación más alta fue registrada en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, con un valor de 5.54 por ciento anual, después estuvieron Tapachula, Chiapas, con 5 por ciento y Tehuantepec, Oaxaca, con 4.73 por ciento.
A nivel de entidades federativas, Jalisco tuvo la quinta menor inflación en el país con un valor de 2.79 por ciento mientras que el valor más bajo de incremento de precios fue para Baja California Sur con 1.96 por ciento, seguido de Nuevo León con 2.57 por ciento, Sonora con 2.64 por ciento y Nayarit con 2.71 por ciento.
En junio hubo 16 entidades con incrementos de precios mayores a los del promedio nacional, siendo el más elevado el de Tabasco con 5.54 por ciento, seguido de Chiapas con 4.54 por ciento y Guerrero con 4.41 por ciento.
EH