...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La Junta de Coordinación Metropolitana del Área Metropolitana de Guadalajara (JCM) aprobó el Plan Integral para una Metrópoli Amigable con el Adulto Mayor y el documento de trabajo “Recomendaciones de política pública para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres en el AMG”.
Ambos documentos tienen como objetivo generar consenso entre los municipios metropolitanos para disminuir las brechas de desigualdad entre la población de adultos mayores y la violencia de género.
“Un tema tan importante como es el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia es, sin duda, debe ser coordinado no solamente desde la lógica estatal, sino sumando las visiones de cada uno de los municipios. Me parece que este documento refleja precisamente las buenas prácticas que se han implementado”, comentó Fela Pelayo, Secretaria para la Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH).
El Plan Estratégico para una Metrópoli Amigable con el Adulto Mayor requirió de la conformación previa de los planes municipales y fue complementado con una consulta para evaluar la relación o interacción de las personas mayores en aspectos específicos de la ciudad, como los espacios al aire libre, edificios, el transporte público, vivienda, respeto e inclusión social, entre otros.
“La trascendencia de este documento tiene que ver con un estudio muy bien sustentado y documentado. Estos proyectos se hacen con la escucha activa hacia los adultos mayores. Estamos hablando de más de 5 mil adultos que han expuesto sus necesidades, intereses y, sobre todo, cuál sería el proyecto que les de mejor calidad de vida”, expuso José Miguel Santos, Secretario de Asistencia Social (SSAS).
La presidenta del Consejo Ciudadano Metropolitano (CCM) compartió a la JCM la convocatoria para la nueva generación de consejeros para el periodo 2020-2022. Tiene como base la convocatoria del 2018 y en esta edición destacan la incorporación de lenguaje incluyente y el principio de paridad de género, así como la simplificación de trámites y reducción de requisitos innecesarios.
La convocatoria exhorta a la ciudadanía y a los alcaldes a tomar en cuenta aspectos como la paridad de género y la máxima distribución de la misma para lograr una verdadera representatividad de la ciudadanía en el AMG.
EH